lunes 20 de octubre de 2025

A una semana de las elecciones, se adelanta la disputa por la lectura de los resultados

A siete días de las elecciones legislativas, desde Fuerza Patria presentaron un reclamo ante la Justicia Electoral para que informe los cómputos por provincias.

--:--

Fuerza Patria comenzó a anticipar la disputa sobre cómo se difundirán los resultados provisorios de las elecciones del próximo domingo. Los apoderados de los partidos que integran la coalición presentarán un reclamo ante la Cámara Nacional Electoral para que la Dirección Nacional Electoral informe únicamente los cómputos por provincia, evitando consolidaciones a nivel nacional.

En su presentación, los representantes argumentan que cualquier intento de sumar o agrupar votos a nivel nacional carece de fundamento jurídico y puede inducir a interpretaciones erróneas. Según el escrito, la metodología utilizada en el simulacro de transmisión y recuento provisorio consolidó resultados de manera inapropiada, pasando por alto que la configuración política de las alianzas varía distrito por distrito.

Lee además

Los apoderados sostienen que la elección no se desarrolla bajo un distrito único, por lo que los resultados y la proyección de bancas deben responder exclusivamente al conteo provincial. Además, citan definiciones del "Diccionario Electoral" y la Acordada N° 3 de 2017 de la Cámara Nacional Electoral para reforzar que la Dirección Nacional Electoral (DINE) debe limitarse a la recolección y difusión neutral de datos, sin interpretar ni consolidar información a nivel nacional.

Centro de Cómputos
Los apoderados de Fuerza Patria buscan que los resultados de las elecciones legislativas sean distinguidos por provincias

Los apoderados de Fuerza Patria buscan que los resultados de las elecciones legislativas sean distinguidos por provincias

La denuncia de Fuerza Patria

La presentación de Fuerza Patria forma parte de una estrategia más amplia que incluye posibles amparos ante la Justicia Federal electoral en 12 provincias y, eventualmente, denuncias penales contra la titular de la DINE, Luz Landívar. La ofensiva responde a que la coalición no logró unificar un solo sello partidario en todo el país, a diferencia de La Libertad Avanza, que compite con un mismo nombre.

El politólogo Ignacio Zuleta advirtió sobre la complejidad del proceso: "Son 24 elecciones locales, con coaliciones transgénicas que confunden más a la hora de decidir los resultados. El verdadero escrutinio de 2025 se conocerá con la constitución de los bloques legislativos, recién después del 10 de diciembre", sostuvo. Los apoderados de Fuerza Patria buscan garantizar la transparencia y la integridad del proceso, evitando confusiones en el recuento.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar