El primer eclipse de Luna del 2024 llega entre la noche de este domingo 24 y la madrugada del lunes 25 de marzo. Para los aficionados, este fenómeno astronómico será imperdible, aunque no todos podrán tener la posibilidad de verlo debido a que solo se podrá observar desde algunas regiones.
El eclipse se podrá observar desde América, Europa Occidental, África Occidental, Asia Oriental, el este de Australia, el Pacífico, el Atlántico, el Ártico y la Antártida. El mismo tendrá una duración de 4 horas y 53 minutos, tiempo que se podrá observar en el cielo.
Eclipse lunar 1.jpg
El primer eclipse de Luna de este año llega entre la noche de este domingo y la madrugada del lunes
¿A qué hora se podrá ver el eclipse de Luna desde Argentina?
La hora en la que ocurrirá el fenómeno en Argentina y el resto del mundo es la siguiente:
Un eclipse lunar penumbral ocurre cuando la Luna pasa a través de la sombra penumbral de la Tierra, lo que resulta en un oscurecimiento sutil pero perceptible de su superficie. A diferencia de un eclipse total, en esta ocasión la Luna no se oscurecerá completamente ni adquirirá un tono rojizo característico. Esto se debe a que la Luna no penetrará completamente en la sombra umbral más oscura de la Tierra, ofreciendo en su lugar una vista de una sombra oscura sutil.