martes 10 de junio de 2025

Llega el eclipse total de sol: ¿a qué hora será y qué regiones podrán verlo?

Este lunes, el cielo se convertirá en el escenario del mayor evento astronómico del año: el eclipse total solar.

--:--

El eclipse total de sol tendrá lugar el lunes 8 de abril. Una línea de 185 kilómetros de ancho que cruzará a tres países en forma diagonal, donde la Luna logrará tapar por completo el disco solar. Según la NASA, en esta oportunidad será aún más impactante que los últimos eclipses solares totales.

Los expertos explicaron la importancia de este eclipse de sol en relación a los anteriores, la singularidad de este fenómeno radica en el momento en que ocurre. A diferencia del eclipse solar total de 2017, donde el Sol mostraba una actividad decreciente, en este 2024 el astro rey se encuentra en pleno apogeo, en su máximo o cerca de él dentro de su ciclo de actividad solar.

Lee además

La doctora Bea Gallardo-Lacourt, física espacial del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, explicó: "Este eclipse solar total implica que el 100% de la luz del Sol será cubierta por la Luna, que pasará entre medio de nuestro planeta y la estrella, dejando ver su corona". Además, agregó: "Ese suceso nos brindará la oportunidad de ver el Sol, nuestra estrella más cercana, con un nivel de detalle extremadamente único"

¿Dónde se podrá ver el eclipse total de sol?

Podrá verse a partir del mediodía y solo en América del Norte. Específicamente en tres países: México, Estados Unidos y Canadá, en ese orden. El primer momento de totalidad del eclipse que se verá en el planeta será a las 16.38 GMT (13.38 hora argentina) y el último a las 19.55 GMT (18.55 hora argentina), una suma de 3 horas, 16 minutos y 45 segundos.

Este es el efecto de la umbra de la Luna, su oscura sombra central, que creará un camino de totalidad de aproximadamente de 185 kilómetros de ancho, en diagonal a través de los tres países del norte de América.

eclipse total solar.avif
El recorrido del eclipse de sol

El recorrido del eclipse de sol

Cabe recordar que para las personas que no estén dentro de ese camino de la totalidad, el eclipse podrá ser visto en forma parcial, con un porcentaje de cobertura del disco solar de acuerdo a la cercanía con la franja de totalidad que se encuentre el observador.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar