En plena etapa de audiencias del juicio contra la red de trata acusada de captar y explotar a Johana Ramallo en La Plata, su mamá, Marta Ramallo, denunció que el nicho donde se encuentran sus restos fue vandalizado. Ante el temor de una posible profanación, analiza pedir la exhumación del cuerpo y apuntó contra los imputados del proceso judicial.
Marta descubrió el domingo del Día de la Madre que el nicho de su hija en el cementerio local había sido violentado. Faltaba una maceta con una mariposa y los tornillos de la tapa estaban removidos. "Estoy devastada. Es imposible que nadie haya visto nada", relató en sus redes sociales y agregó que el hecho no fue un ataque al azar, sino una "provocación mafiosa" vinculada con el juicio que se desarrolla en los tribunales federales platenses. Los imputados son acusados de haber captado y explotado sexualmente a Johana en la Zona Roja de la ciudad.
"Temo que hayan profanado la tumba. Voy a pedir que revisen que la urna con los restos esté ahí", aseguró Marta, quien advirtió además que analiza solicitar la exhumación del cuerpo para confirmar que no haya sido manipulado.
Marta Ramallo juicio Johana Ramallo_0036 (2).JPG
La mamá de Johana Ramallo en el juicio por delitos vinculados a su muerte en La Plata
Marcos Gómez | AGLP
Tras descubrir los destrozos, Marta denunció que no le permitieron radicar la denuncia en el cementerio y que el personal de seguridad se desentendió. "El director tampoco me dio una respuesta. Me dijeron que vaya a la Municipalidad a pedir las cámaras y que haga una exposición por escrito", contó indignada en un posteo en su cuenta de Facebook.
Tumba Johana Ramallo
Así lucía la tumba de Johana Ramallo antes de ser atacada
"La impunidad es la misma de siempre. Te devuelven a tu hija en pedazos, te vandalizan el nicho y las respuestas son siempre las mismas", lamentó. La mujer recordó a su vez que en 2018, poco después de enterrar a su hija, recibió una amenaza: "Una mujer vino a mi casa y me dijo 'ya la desaparecieron una vez y puede volver a pasar porque sabemos dónde está'. Cuando vi la tumba, se me vino a la cabeza ese momento", relató.
El juicio por delitos vinculados a la muerte de Johana Ramallo
El proceso judicial comenzó a fines de mayo y tiene ocho imputados: Carlos Omar "Cabezón" Rodríguez, Federico Hernán D'Uva Razzari, Carlos Alberto Espinoza Linares, Erika Paola Garraza, Celia Noemí Giménez, Celia Andreza Benítez, Mirko Alejandro Galarza Senio y Hernán Rubén García.
Acusados por el caso Johana Ramallo.jpg
Los ocho acusados en el juicio por trata de personas en La Plata
Según la acusación, formaban parte de una organización que operó entre 2016 y 2017 en el barrio El Mondongo, en el límite con Berisso; y captaban a mujeres en situación de vulnerabilidad, las explotaban sexualmente y les exigían vender droga. Rodríguez era señalado como el jefe del grupo, conocido como "Los ocho cuarenta", mientras que otro sector apodado "Las viejas" controlaba el territorio y cobraba por las "paradas" en la Zona Roja.
Los delitos que se les imputan incluyen trata de personas con fines de explotación sexual agravada, tráfico de drogas y asociación ilícita.