miércoles 16 de abril de 2025

Un histórico muñeco de La Plata no fue autorizado y no se quemará a fin de año

El grupo constructor lo contó a través de las redes sociales después de que se registraran quejas vecinales. Se interrumpe una tradición de 20 años.

--:--

Con una carta publicada en las redes sociales, un grupo de vecinos de Gonnet que hace veinte años lleva a cabo la tradición de la construcción y la quema del muñeco en 19 y 503, anunció que la Municipalidad de La Plata les prohibió el evento, por lo que se interrumpe en el barrio una tradición de 20 años. En la publicación hablan de interese políticos detrás de la decisión.

"Hace más de 20 años, en Gonnet nacía una de las tradiciones más hermosas del barrio. Una tradición que unía familias, vecinos y amigos, que fue testigo del nacimiento de amistades, hermandades y amores. Una tradición que acercaba a jóvenes y adultos, transmitiendo de generación en generación los valores que nos representan. Todo esto, gracias al muñeco. No hay nada más lindo que compartir con amigos y seres queridos el momento en que ese pedazo de cartón cobra vida en las llamas, mientras los niños, adolescentes y adultos lo contemplan con admiración para recibir juntos el año nuevo", comienza diciendo el largo posteo.

Lee además

"Hoy en día resulta cada vez más difícil sacar a los jóvenes de sus casas, alejarlos de las pantallas de celulares, computadoras y televisores, donde muchas veces viven una realidad ficticia. El muñeco representa una oportunidad única para cambiar eso, una experiencia que los invita a salir a la calle, a convivir en comunidad y a reconectar con el mundo real que los rodea", agregaron.

"Es en esos momentos compartidos, lejos de las distracciones digitales, donde los jóvenes descubren valores como la cooperación, el esfuerzo compartido y el sentido de pertenencia", continuaron. Según definieron, se trata de un espacio "que deja huella para toda la vida".

Una historia de mudanza por Gonnet

De acuerdo a ese relato, el muñeco siempre se hizo en 18 y 503 pero tras un conflicto con un vecino, se tuvo que trasladar una cuadra, hasta 19 y 503. Tal como lo comentan en su carta, en esa esquina tampoco fueron bien recibidos y varios vecinos se opusieron a que continuara la tradición allí.

Muñeco de Gonnet 1.jpg
Uno de los últimos muñecos del grupo de 19 y 503

Uno de los últimos muñecos del grupo de 19 y 503

Este año -sigue el relato- después de una serie de reuniones y trámites con la presentación necesaria, al grupo le fue asignado un terreno baldío en 508 y 16, donde pusieron manos a la obra. Sin embargo, la queja de los vecinos del lugar volvió a pesar: algunos de ellos se comunicaron con 0221.com.ar y plantearon que el momo estaría colocado en una zona peligrosa para realizar la quema.

Gonnet no es un contry.jpg

Los propios muñequero de la zona respondieron a ese planteo diciendo que garantizaban la seguridad. La resolución del conflicto terminó con la decisión municipal de no autorizar la construcción. "Este año, los vecinos lograron que la Municipalidad no autorizara la construcción del muñeco en ningún punto de la zona", lamentaron. Explican que Les asignaron ese terreno baldío de 16 y 508 que terminaron limpiando y acondicionando, pero finalmente no podrán hacer la quema y acusan que es "por intereses políticos".

"Esto no es un adiós, es un hasta luego. La tradición sigue viva en cada uno de nosotros, y estamos seguros de que volveremos a encender la chispa que nos une", se despidieron y cerraron con una frase que es toda una declaración de principios: "Gonnet no es country, es pueblo".

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar