Una nueva movilización tuvo lugar este miércoles en la emblemática esquina de 7 y 50, donde militantes, dirigentes y vecinos se concentraron para rechazar lo que consideran una "proscripción" a Cristina Kirchner tras la ratificación de su condena en la causa Vialidad.
La manifestación fue impulsada por el Consejo de Mayores del Partido Justicialista de La Plata, que llamó a salir a las calles para expresar su apoyo a la expresidenta y reclamar también por el aumento de las jubilaciones y la restitución de los medicamentos gratuitos. La convocatoria llevó una consigna clara: "¡No a la proscripción de Cristina!".
La protesta se dio tras la decisión de la Corte Suprema de Justicia que confirmó la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la dos veces expresidenta, lo que pone en jaque cualquier posibilidad de candidatura para las próximas elecciones. La sentencia representa un fuerte impacto, ya que Cristina Kirchner tenía previsto postularse como legisladora por la Tercera Sección Electoral.
Manifestación 7 y 50 - proscripción Cristina Kirchner (3).jpeg
Cientos de personas se manifestaron en 7 y 50 en rechazo a la "proscripción" de Cristina Kirchner
Con banderas, cánticos y carteles, cientos de personas se acercaron a la intersección céntrica para expresar su repudio al fallo judicial y solidarizarse con la expresidenta. La manifestación se enmarcó en una serie de acciones que buscan visibilizar lo que diversos sectores del peronismo y del kirchnerismo interpretan como una persecución política.
Es la segunda convocatoria en menos de 48 horas en ese mismo lugar. El martes por la tarde, apenas conocida la resolución de la Corte, agrupaciones peronistas, kirchneristas y de izquierda se reunieron de forma espontánea en el centro de La Plata. Desde el PJ La Plata insisten en que no se trata solo de una defensa personal a Cristina Kirchner, sino también de una lucha colectiva por los derechos de los jubilados.
Cristina Kirchner no podrá ser candidata
Tras la confirmación de la pena de seis años de prisión por parte la Corte Suprema en la Causa Vialidad contra Cristina Kirchner, la Cámara Nacional Electoral (CNE) fue oficialmente notificada sobre la inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos que recae sobre la expresidenta y por lo que no podrá ser candidata en las próximas elecciones.
El oficio fue enviado por el presidente del Tribunal Oral Federal N°2 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Jorge Gorini, e incluye también a otros exfuncionarios que recibieron condena.
Cristina Kirchner (1).jpg
La comunicación judicial responde al veredicto emitido el 6 de diciembre de 2022, al finalizar el juicio oral; y llega tras el fallo de la Corte Suprema que dejó firme esa sentencia, lo que activó el envío formal del fallo a la CNE.
"Este tribunal dispuso –en lo que aquí interesa– la imposición de la pena contra Cristina Elisabet Fernández de Kirchner, condenada a la pena de 6 años de prisión, inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos", detalló el oficio remitido.