Los trabajadores de la Secretaría de Convivencia y Control Ciudadano de la Municipalidad de La Plata, más conocida popularmente como Control Urbano, decidieron profundizar el paro iniciado el pasado miércoles en reclamo de mejores salarios y condiciones laborales, a raíz, según denuncian, del despido de al menos cincuenta empleados del área.
"Como era de esperar y lo imaginábamos, estos 2 días que no nos habían pagado el sueldo no era por una cuestión de que no había plata, sino de que estaban preparando la lista para dar bajas, era muy evidente, y así fue", le dijo con resignación una empleada de 20 y 50 a 0221.com.ar.
Denuncian que los despedidos son al menos cincuenta y entre ellos "hay gente muy laburante y cumplidora que incluso lleva hasta 40 años trabajando". Además remarcan que no solo los echaron sino que no les pagaron el mes trabajado.
Entre los reclamos al Municipio también figura la eliminación del concepto de riesgo de calle que hasta ahora cobraban los inspectores y muchos administrativos, un beneficio que había sido logrado para compensar los bajos salarios de los últimos años. Con esa suma podían llegar aproximadamente a los 130 mil pesos al mes, pero ahora ello no será posible. "Nos sacaron esos 30 mil pesos", dijo la mujer que trabaja en el sector de las licencias y prefirió reservar su identidad.
Protesta en Control Urbano (5).JPG
Los trabajadores de Control Urbano protestan este viernes en el playón de 20 y 50 y piensan continuar con el paro.
Foto: AGLP
En medio de esta situación, los empleados comunales adelantaron que el paro se desarrollará por tiempo indeterminado y adelantaron que tendrá continuidad la semana que viene. "Vamos a continuar con la medida de fuerza por los compañeros despedidos sin justificativo y sin aviso", adelantaron este viernes, reunidos en el playón de 20 y 50.
"Sumado a nuestros sueldos miserables, también queremos visibilizar las pésimas condiciones de trabajo: nos morimos de calor en verano y de frío en invierno", habían denunciado días atrás y, al mismo tiempo, profundizaron: "Tenemos tres estufas para todos y es ver quién las agarra primero cuando llegamos para poder compartirlas. Lo mismo pasa con los ventiladores, nos peleamos con los de arriba para ver quién baja un ventilador; hay veces que estamos varios días sin agua, papel y jabón en los baños. Las condiciones son deplorables".
Protesta en Control Urbano (6).jpg
En Control Urbano denuncian al menos 50 despidos y se profundiza el conflicto con la Municipalidad.
Foto: AGLP
A comienzos de esta semana, la gestión de Julio Alak había informado que pagarían los sueldos de los trabajadores municipales de manera escalonada. "La Municipalidad de La Plata comunica que atento a la deuda municipal heredada por la actual gestión, de más de $17 mil millones de pesos, los sueldos se pagarán de forma escalonada priorizando a trabajadores y trabajadoras con salarios más bajos", detallaron en un comunicado.
Protesta en Control Urbano (1).jpg
La protesta, por tiempo indeterminado, mantiene paralizadas todas las actividades en el la Secretaría de Convivencia y Control Ciudadano de La Plata.
Foto: AGLP
De esta forma, se indicó que los pagos de los haberes correspondientes al mes de enero se realizarán de acuerdo con un cronograma que tiene fecha de inicio este viernes 2 de febrero con los salarios de hasta $250 mil, continúa el lunes 5 con los sueldos que van entre $250 mil y $400 mil, sigue el martes 6 con los correspondientes a los $400 mil a $800 mil, y cierra el miércoles 7 con los sueldos superiores a $800 mil.