domingo 12 de enero de 2025

Reconocieron en La Plata al ICP por su aporte a la formación política en Argentina

La ceremonia se llevó a cabo en el Teatro Coliseo Podestá. Participó el intendente Julio Alak y varias personalidades de la cultura.

--:--

El Instituto de Capacitación Política (ICP) recibió en La Plata el prestigioso Premio Homero Manzi en reconocimiento a sus 25 años de labor en formación política. La ceremonia se llevó a cabo en el Teatro Coliseo Podestá y participaron distintas personalidades de la cultura y de otros ámbitos.

Estuvo presente el intendente Julio Alak y se premiaron también a otros hombres y mujeres Teresa Parodi, Tristán Bauer, la ministra Estela Diaz y el grupo de Teatro por la Identidad. También actuaron reconocidos artistas musicales.

Lee además

“Este logro que lo recibimos con humildad y de manera colectiva, lo queremos compartir con el plantel de docentes que han pasado a lo largo de estos años y con toda la comunidad del ICP”, dijo Sebastián Tangorra, presidente del Instituto.

ICP coliseo podestá.jpeg
Los premios Homero Manzi se entregaron en el Teatro Coliseo Podestá.

Los premios Homero Manzi se entregaron en el Teatro Coliseo Podestá.

El galardón destaca la contribución del instituto desde su fundación en el año 1999 en la capacitación de cuadros políticos y dirigenciales y el compromiso con la promoción del pensamiento nacional y popular. Por la institución académica han pasado distinguidos docentes como Norberto Ivancich, César Luis Diaz, Alberto González Arsac y Luis Alberto Quevedo, entre otros.

Además, pone en valor el Curso de Formación Política que se llevó adelante este año bajo modalidad presencial y on-line, que reunió a miles de personas de todo el país interesadas en el debate público, y contó con un equipo de reconocidos profesores como Telma Luzzani, Carlos Raimundi, Jorge Elbaum, Marco Teruggi, Julia Rosemberg y Hernán Brienza.

Impulsado en sus inicios por el intendente de La Plata y presidente honorario del instituto, el ICP ha sido un referente en la generación de instancias de formación orientadas a fortalecer la participación política de las y los jóvenes. Su enfoque integra el análisis del Estado, las políticas públicas, el pensamiento filosófico y la participación ciudadana.

Por su parte, los Premios Homero Manzi tienen como objetivo destacar el esfuerzo y el trabajo de diversas personalidades e instituciones que aportan a la sociedad, promoviendo y difundiendo la cultura y la identidad nacional, y entre quienes lo han recibido en anteriores ediciones sobresalen Leonardo Favio y Estela de Carlotto.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar