codigo de ordenamiento urbano comision de Planeamiento Sergio Resa y Cintia Mansilla.JPG
Sergio Resa, hombre de confianza de Julio Alak, encabeza la lista de concejales de Fuerza Patria
Hace dos años, ese lugar había sido para La Cámpora, quien postuló entonces a Pablo Elías, presidente actual de la bancada de concejales de Unión por la Patria. Ahora, la agrupación de Máximo Kirchner retuvo el primer lugar en la lista de diputados por La Plata, pero ubicó recién en el cuarto lugar de los concejales a Josefina Bolis, del espacio de Florencia Saintout.
Hace dos años, el alakismo había ubicado recién en el quinto lugar a Marcelo Galland, el único dirigente propio que terminó siendo elegido luego presidente del Concejo Deliberante.
Con el resto de los lugares en la lista locales, el alakismo mantuvo los acuerdos de 2023. Aparecen el movimiento sindical tanto CGT como CTA, el armado de la diputada Victoria Tolosa Paz (con el tercer lugar de Juan Granillo Fernández, el Frente Renovador (con Raul Omar Recavarren) y Patria Grande de Juan Grabois (con la presidenta de la FULP, Albertina Bidart, en el octavo lugar). También consiguieron tener presencia en la boleta los secretarios municipales Guillermo "Nano" Cara (sexto lugar para Sol Maluendez, directora de Juventudes); Guillermo Escudero (séptimo lugar para Pablo Poggio) y Luis Arias (primer consejero para Emilio "Taka" Muntaner).
Archanco Iañez Malpeli.png
Alak optó por repetir la fórmula de 2021 para cuidar la unidad local con Ariel Archanco (izq.), Lucía Iañez y Juan Martín Malpeli
En el tramo seccional, Alak repitió la fórmula 2021 para mantener el equilibrio y cuidar la compleja unidad peronista. Los tres primeros lugares fueron para los actuales diputados Ariel Archanco (La Cámpora), Lucía Iañez (alakismo/ axelismo) y Juan Malpeli (massismo), quienes irán por un nuevo mandato y, de repetirse la elección de hace cuatro años, tienen el ingreso asegurado.
La sorpresa en la boleta provincial fue el lugar que consiguió el tolosismo con Carola Corrá en el cuarto puesto, un lugar expectante. Es directora de Integración Social de la Secretaría de Desarrollo de la Municipalidad de la Plata, dirigente de fútbol infantil en Gimnasia y amiga personal de Tolosa Paz.
Castagneto Carlos.jpg
El diputado Carlos Castagneto perdió influencia y lugares respecto de cierres anteriores.
También en esta lista Alak incluyó a funcionarios de su gabinete: en este caso, la secretaria de Educación, Paula Lambertini, firmó en el sexto lugar.
El sector que se quedó sin presencia en ninguna de las dos boletas fue el partido Kolina, del diputado nacional Carlos Castagneto y el secretario municipal de Relaciones con la Comunidad, Gastón Castagneto, alineados con el cristinismo. Hace cuatro años, habían obtenido el cuarto lugar en la lista para diputados.
Karinistas de La Libertad Avanza
En la vereda de enfrente, el armado libertario también dejó heridos. En línea con el cierre provincial, la titular de La Libertad Avanza, Karina Milei, relegó a los dirigentes alineados con el asesor presidencial, Santiago Caputo, y su agrupación "Las fuerzas del cielo". También le dio poco a la actual diputada nacional Carolina Piparo. Y después de una negociación frenética que se extendió hasta entrado el sábado, aceptó darle al PRO -que gobernó la ciudad por ocho años- un lugar con muchas chances de entrar en la lista seccional y otro expectante en la de concejales.
Los ganadores del cierre en la Octava fueron los "karinistas", aunque hasta el armador provincial Sebastián Pareja -mano derecha de la hermana del presidente- tuvo que resignar a último momento la cabeza de la lista de la Octava para ubicar allí a Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial Manuel Adorni. Ese enroque se produjo después del cierre de listas y bajó al tercer lugar al coordinador político platense, Juan Esteban Osaba, quien había firmado como cabeza de lista.
Sebastián Pareja Francisco Adorni Juan Osaba (portada)
Sebastián Pareja (izq.), Francisco Adorni y Juan Osaba. Los tres del espacio karinista que dominó el armado de listas
Desde el sector de Pareja aseguraron que el cambio fue "consensuado" debido a que a Osaba se le encargó una misión más que importante: ser tesorero del partido y coordinador general de la campaña en toda la provincia. Se volvió entonces a la idea inicial de utilizar el apellido Adorni como nombre fuerte de la boleta.
El PRO se quedó con el segundo lugar de la boleta seccional, que fue finalmente para la diputada Julieta Quintero Chasman, dirigente con origen en la Juventud partidaria y ex funcionaria del exintendente Julio Garro. Hoy alineada con Diego Santilli, la legisladora irá por un segundo mandato. Es una de las pocas que se sacó la sortija en la negociación que lideró el presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo.
Julieta Quintero Chasman
Julieta Quintero Chasman se quedó con el segundo lugar en la boleta seccional
Durante semanas se especuló con una postulación de la exdiputada Carolina Barros Schelotto o del presidente del bloque de concejales del PRO, Juan Garmendia, pero ambos finalmente se quedaron con las manos vacías.
Otro dirigente del PRO que salió ganando fue el concejal Nicolás Morzone, quien trabaja en el gobierno de Jorge Macri junto al ministro de Desarrollo Económico, Hernán Lombardi. Morzone firmó como quinto candidato a diputado pese a aún tener dos años de mandato como concejal y, además, ubicó en ese mismo casillero de la lista al Concejo Deliberante a Iván Zanetto, quien es prosecretario Legislativo del Concejo.
Nicolás Morzone
Nicolás Morzone, uno de los pocos del PRO que obtuvo algo en las listas de La Libertad Avanza
Los que no lograron colarse y se quedaron sin chances de renovar su banca en el concejo en diciembre son los ediles garristas Lucas Lascours, quien reporta a Darío Ganduglia -fue mano derecha de Garro- y Lucía Barbier, hermana del exsecretario de Obras Públicas, Luis Barbier.
El armado karinista le concedió el primer lugar de la lista al bullrichismo y puso allí al titular de la ANMAC y exsenador, Juan Manuel Allan. Fue el único lugar que obtuvo ese espacio que responde a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y que en este turno electoral arriesga una banca: la de María Belén Muñoz.
allan firmando candidatura
Juan Pablo Allan firmó como cabeza de lista de concejales. Fue el único lugar que obtuvo el bullrichismo.
La diputada nacional Carolina Piparo, en tanto, tuvo que resignar su aspiración de integrar la boleta seccional y también la de posicionar en la lista de concejales al ex candidato a intendente, Luciano Guma. Se quedó sólo con el primer puesto para el Consejo Escolar, en donde ubicó a Ivana Pasquale, asesora de la concejala María Florencia Defeo.
Desde su entorno indicaron que Piparo decidió declinar en este turno electoral en pos de la unidad, en tanto que resaltaron que su objetivo es disputar la intendencia en 2027. De todos modos no se descarta que pueda ir para revalidar su banca en el Congreso en las elecciones nacionales de octubre.
Carolina Piparo (1).jpg
Carolina Piparo no va como candidata el 7 de septiembre, pero pretende disputar la intendencia en 2027
"Las Fuerzas del Cielo" que responden a Caputo también quedaron relegadas por los karinistas: sólo firmó Soledad Pedernera, parlamentaria del Mercosur, en el cuarto lugar de la lista para concejales.
El resto de los casilleros de la boleta local fueron ocupados por karinistas que responden a Osaba y a Matías De Urraza, coordinador político de la fuerza en la ciudad que también reporta a Pareja.
El armado de "Somos Buenos Aires"
El armado de centro "Somos Buenos Aires" fue liderado en La Plata por los radicales y, en particular, por la Junta Central que preside Pablo Nicoletti, dirigente de Evolución Radical, el espacio del senador Martín Lousteau.
Los correligionarios ocuparon los lugares con más chances en una elección que estará fuertemente polarizada entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Los aliados quedaron relegados a lugares con menos expectativas.
Nicoletti firmó como primer candidato en la boleta para diputados y Leandro Bazze, hijo del exdiputado nacional Miguel Bazze, como cabeza de la nómina al Concejo Deliberante.
El segundo lugar en la boleta seccional fue para Antonela Moreno, presidenta de la Juventud Radical y parte del espacio del diputado Facundo Manes, mientras que la Coalición Cívica ubicó en el tercer casillero a Emilio Rodríguez Ascurra, autoridad de partido en la ciudad.
somos buenos aires
El titular de la Junta Central de la UCR, Pablo Nicoletti, lideró el armado en la ciudad. A su lado Moreno y Ascurra.
El Socialismo se quedó con el cuarto lugar por el que firmó la abogada Vanesa Temporetti, mientras que el titular del boque de concejales de la UCR + PRO, Diego Rovella, fue en el quinto lugar.
En cuanto al Concejo, debajo de Bazze firmaron la concejala Manuela Forneris, de Evolución Radical, y luego el escribano Mariano Penas, excandidato a intendente por el vecinalismo, en el tercer puesto. Y en el Consejo Escolar encabezó Juan Conte, presidente del GEN en La Plata.
ahora la plata (4).jpeg
El espacio Ahora, que integran distintas fuerzas de centro, confluyeron en La Plata en Somos Buenos Aires
El actual diputado del Acuerdo UCR - GEN, Claudio Frangul, y el concejal Javier Mor Roig quedaron fuera de las listas platenses y no competirán en este turno electoral. Los dos terminan mandato en diciembre.
En tanto, la dirigencia radical que compitió contra Nicoletti en la interna del año pasado, con el aval el senador nacional Maximiliano Abad, se quedó fuera del armado. Algunos como los exconcejales Raúl Abraham y Verónica Rivas se sumaron a una lista que tenía previsto encabezar Carolina Barros Schelotto, pero finalmente la nómina se bajó de la contienda electoral.
El PTS domina el FIT Unidad
Con Laura Cano como candidata a diputada provincial y Luana Simioni encabezando la de concejales, el PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) domina el armado platense del FIT Unidad, la fuerza de izquierda que tienen más chances de llegar al piso que por primera vez le permita acceder a una banca en el deliberativo local.
De la alianza, no obstante, participan como integrantes de la lista representantes del PO (Partido Obrero), el MST (Movimiento Socialista de los Trabajadores) y la Izquierda Socialista (IS).
Entre los candidatos a concejales aparece Franco Rapanelli (PO), docente y delegado de la oposición Multicolor de Suteba; Matias Busi (PTS), referente juvenil de la Secretaría Obrero-Estudiantil del Centro de Estudiantes de Humanidades; Lucas Stevani (PO), referente del Polo Obrero en la región; María Díaz Reck (PTS), congresal de SUTEBA por la oposición Multicolor, entre otros.
Laura Cano y Luana Simioni
Laura Cano y Luana Simioni, ambas del PTS, encabezan las listas de diputados y concejales del FIT Unidad
Por la boleta seccional estuvieron, además de Cano, Leonel Acosta (MST), referente juvenil y segundo candidato a diputado; Julieta Rosas (PO), candidata a diputada y referente de la lucha de las mujeres en la ciudad; Pepe Rusconi (IS), jubilado y referente social; Gigi Franceschi (Vientos del Pueblo) activista sindical, delegada de ATE - INTA; Hernán García, delegado de ATE - Astillero Río Santiago, entre otros.