El desembarco de La Renga en el Estadio Único de La Plata reabre las expectativas en que el gigante de la avenida 25 recupere el rol de polo atracción. Quienes administran el predio se ilusionan con un futuro de agenda cargada con espectáculos internacionales de primera línea, y en esa grilla aparece rutilante el nombre de Paul MacCartney.
La chance de alistar al legendario bajista y cantante de The Beatles es concreta y la barajan las autoridades que actualmente administran el "Diego Armando Maradona", según confiaron a 0221.com.ar fuentes allegadas al Estadio.
"Hay dos artistas internacionales en carpeta y uno de esos es Paul MacCartney", dijeron. Distintos factores confluyen para alimentar la ilusión de un regreso del emblema de la escena del rock en sus inicios, quien ya visitó la ciudad en mayo de 2016. El principal es el calendario de presentaciones de una nueva gira que contemple los principales escenarios de Sudamérica.
Las negociaciones están en marcha pero son concretas. Las fuentes indicaron que sería en el marco de la gira Got Back Tour que el músico arrancó en octubre 2023 en Australia y que lo trajo a Brasil sobre finales de año. En ese momento se barajó la posibilidad de una bajada a la Argentina y La Plata fue uno de los destinos posibles. Finalmente no hubo visita.
Paul MacCartney.jpg
Paul MacCartney, uno de los nombres que podría desembarcar en el Estadio Único
¿La negociación por Paul MacCartney?
En el tour de 2023 finalmente el exBeatle decidió hacer solo Brasil, ya que las fechas se acercaban muy a fin de año. "Posiblemente en 2024 haya otra oportunidad”, dijo en aquel momento una de las productoras de la gira citada por el diario La Nación. La misma fuente hablaba de que otras productoras habían hecho ofertas para el regreso del astro británico. "Se trata de un negocio dinámico y de mucha competencia; quizá puedan tener éxito y anuncien shows", señalaba por aquellos días.
Ahora, las fuentes consultada por 0221.com.ar mencionaron otra gira por Sudamérica que facilitaría las cosas y mencionaron al histórico productor Daniel Grinbank como el posible artífice. "Hay negociaciones abiertas para que vuelva a la ciudad", dijeron.
Las dudas giran en torno a la fecha posible. El propio Grinbank había planteado la imposibilidad de concretarlo en 2023. En su cuenta de X explicó que no era posible traerlo en el marco de la gira latinoamericana de noviembre y diciembre pasado que incluyó seis fechas en Brasil. "Paul McCartney exigía cobrar todo antes de ser anunciado". Detalló que "todos los que están trayendo artistas internacionales están con deudas que pagaran en algún momento generándoles tremendas perdidas por más que llenen estadios".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/GrinbankDaniel/status/1711882983001448700&partner=&hide_thread=false
Pero este viernes, quien dio una pista fue el director del Estadio Ciudad de La Plata, Cristian Cardozo. Al hablar de los objetivos en la gestión en una entrevista con 221Radio, mencionó que tras la reactivación que impondrá la llega de La Renga el 1º y el 4 de mayo ya se están barajando otros shows, entre ellos al menos dos de artistas internacionales que llegarían en 2025.
El funcionario optó por no mencionar nombres propios. "Vamos a tener shows internacionales pero serán más en temporada de verano. Hay una productora que traerá dos recitales internacionales grandes", dijo el Cardozo en esa entrevista en la que habló sobre los proyectos para que el Estadio recupere la actividad, la cual incluirá eventos más chicos en el predio, lo cual podría incluir el fútbol durante el verano. Más tarde, las fuentes mencionadas citadas por este portal lanzaron la posibilidad que sea el legendario bajista y cantante.
Los shows de Paul MacCartney en La Plata
Paul McCartney se presentó en La Plata el 16 y el 19 de mayo de 2016 y uso en esas presentaciones un imponente escenario para hacer delirar a una multitud a lo largo de más de dos horas y media a de espectáculo, con El Kuelgue y DJ Chris como teloneros.
En aquella ocasión arrancó con A hard day's night y saludó a la audiencia con un simple "¡Hola chicos!". "Estoy muy contento de estar acá de nuevo" y empezó Can't buy me love otra canción del tercer disco de The Beatles.
Embed - Paul McCartney 'Hey Jude' [Estadio Unico de la Plata, Buenos Aires]
El show contó con muchos de sus clásicos y el recuerdo de la legendaria banda británica a través de las pantallas gigantes fue recurrente a lo largo de todo el recital. Siguieron Letting go, Temporary secretary, Let me roll it, I've got a feeling y My valentine, la canción que le dedica a su mujer Nancy Shevell. Nineteen hundred and eighty five; Here, there and everywhere y Maybe I'm amazed fueron los que siguieron, interpretados con su piano. Luego, We can work it out, In spite of all the danger y You won't see me.
En La Plata, McCartney recordó a sus compañeros John Lennon y George Harrison en Here Today y Something. La primera la interpretó sin su banda y arriba de una tarima que lo elevó a más de 6 metros del escenario. La segunda empezó con él tocando un ukelele.
Let it Be fue uno de los temas más coreados junto a Hey Jude. Minutos antes en medio de la oscura noche platense, sonó Live and let die y empezó a salir fuego del escenario ante la sorpresa de los presentes. En los bises, después de Yesterday, una nena subió al escenario y pudo tocar el bajo junto a la leyenda beatle. Fue en Get Back justo antes del final de un show que los fanáticos esperan revivir con otra visita de