jueves 12 de junio de 2025

Macabro hallazgo en el Cementerio de La Plata: harán un relevamiento de los féretros para su inhumación

La Municipalidad enviará documentación a la Justicia y aportará los elementos necesarios para esclarecer los hechos ocurrido en el Cementerio de La Plata.

--:--

Este miércoles, el intendente de La Plata, Julio Alak, se hizo presente en el cementerio municipal junto al Director de Personas Desaparecidas de la Provincia, Alejandro Incháurregui, y confirmó que avanzará en un registro de los féretros y restos óseos encontrados sin su correspondiente identificación.

Lee además

Una vez finalizado el relevamiento, se buscará implementar un programa de inhumación de los restos, atendiendo a la dignidad que les es inherente por su condición de seres humanos. Desde el Municipio indicaron que brindarán colaboración con la justicia actuante, aportando todos los elementos necesarios a la fiscalía interviniente en pos de que pueda avanzar en la investigación y esclarecer los hechos y las responsabilidades del caso.

WhatsApp Image 2024-02-21 at 15.20.11.jpeg
Julio Alak visitó las instalaciones del Cementerio de La Plata tras el descubrimiento de 501 ataúdes abandonados y 200 bolsas con restos óseos sin identificación

Julio Alak visitó las instalaciones del Cementerio de La Plata tras el descubrimiento de 501 ataúdes abandonados y 200 bolsas con restos óseos sin identificación

Los 501 ataúdes abandonados que se hallaron se encontraban cerrados, por lo cual aún no se determinó qué hay en su interior. Durante la auditoría también se descubrieron 200 bolsas con restos óseos propios de personas que estuvieron inhumadas en tierra.

Ahora, se pondrá en marcha un trabajo exhaustivo en cada depósito, separando los cajones para encontrar información específica que permita realizar los procedimientos tendientes a establecer el lugar de inhumación original para luego proceder a la reinhumación de los restos.

Tanto el registro como el programa de inhumación se llevarán adelante con la conducción de Alejandro Incháurregui, experto en antropología forense, quien fue uno de los fundadores del prestigioso Equipo Argentino de Antropología Forense y actual director provincial de Registro de Personas Desaparecidas.

LOS DETALLES DEL SORPRENDENTE HALLAZGO EN EL CEMENTERIO DE LA PLATA

En el primer depósito se hallaron 16 cajones de madera con una protección interior metálica que da cuenta de que su procedencia pudo ser de una bóveda o de un nicho. Desde el Municipio explicaron que las identificaciones de cada cajón habían sido suprimidas ya que no contaban con las chapas que contienen la información correspondiente. A su vez, explicaron que en el subsuelo se encontró un olor fuerte y nauseabundo, además de féretros en el piso con agua estancada.

Además, en el segundo depósito se encontraron arrumbadas cerca de 200 bolsas de consorcio negras con restos óseos, muchas sin estar identificadas con nombre, nicho ni ubicación catastral, y otros 15 cajones féretros de madera.

cementerio La Plata (5).jpeg
Una de las impactantes imágenes donde se pueden ver las bolsas con restos óseos en uno de los depósitos del Cementerio.

Una de las impactantes imágenes donde se pueden ver las bolsas con restos óseos en uno de los depósitos del Cementerio.

Por otra parte, en el segundo piso del edificio, los encargados de realizar la auditoría encontraron cientos de féretros de personas adultas y 22 correspondientes a niños, ya que tenían la identificación de "angelitos". Allí también se toparon con bolsas de consorcios con restos óseos y huesos desparramados por el piso.

Por último, en el cuarto depósito del Cementerio de La Plata, se visualizaron cuatro lugares separados con más de 107 ataúdes apilados indiscriminadamente arrumbados y bolsas negras de consorcio con restos humanos.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar