Agencieros de loterías bonaerenses volvieron a manifestarse este martes en La Plata para reclamar acciones que defiendan a las agencias ante el avance del juego online, entre otras particularidades que empujaron al sector a una crisis inédita. "Estamos a punto de desaparecer", alertaron.
La protesta se llevó adelante en la esquina 6 y 51, frente a la Gobernación, y se llevaron a cabo con el objetivo de "defender" las agencias, según informó la Cámara de Agentes Oficiales de Lotería y Afines Bonaerense (CAOLAB). Tal como contó 0221.com.ar, hace apenas 2 semanas los mismos agencieros realizaron una ruidosa marcha por las calles de la ciudad dando cuenta de la crítica realidad que está atravesando el sector y hasta ingresaron por la fuerza en la sede del Instituto Provincial de Loterías y Casinos, ubicado en 46 entre 6 y 7.
En aquel momento las autoridades repudiaron la ocupación "violenta" de la sede del organismo e indicaron en diálogo con 0221.com.ar que fueron recibidos de inmediato por los responsables del Instituto. "Sabemos de las preocupaciones y urgencias del sector, por eso ya nos reunimos con este grupo de autoconvocados y tres veces con CAOLAB, para avanzar en diferentes estrategias que los ayuden a enfrentar la crisis", indicaron y, en la misma línea, profundizaron: "Claramente esta crisis del sector es una consecuencia directa de la política económica impulsada por el Gobierno nacional que afecta de manera directa los ingresos y se combina con un aumento de tarifas, la desregulación de los alquileres y la baja del consumo".
Agencieros Agencias de loterías (5).JPG
Los agencieros de las loterías bonaerenses se manifestaron en La Plata e hicieron oír su reclamo frente a la Gobernación.
Foto: AGLP
Los voceros del organismo explicaron a este medio que hoy 181 agencias se encuentran "en guarda", 19 de las cuales hicieron el pedido en 2022, 46 en 2023 y 104 en lo que va del 2024. "Estos números demuestran que la recesión y la caída del consumo también está afectando al sector de los juegos de azar", destacaron y cerraron que mantendrán abiertos todos los canales de diálogo para encontrar una solución, así como también "avanzar en diferentes estrategias que les permitan a los agentes oficiales mejorar su recaudación y aggiornarse a las nuevas tecnologías".
Los agencieros bonaerenses no encuentran soluciones con el titular de Loterías, Gonzalo Atanasof, y volvieron a movilizarse a la Gobernación en medio de una escalada del conflicto. En los pasillos de calle 6 muchos temen que las manifestaciones se escapen al control del funcionario provincial y terminen salpicando a la gestión de Axel Kicillof.
El reclamo de los agencieros de loterías
"Hay muchas aristas desde donde abordar el tema: la ludopatía, el juego ilegal y una red de 4.500 agencias que están dejando un tendal de nuevos desocupados", habían indicado los agencieros a través de un comunicado en el que exigieron ser recibidos por las autoridades provinciales, antes de movilizarse a la Gobernación, el último martes 11 de junio.
image.png
Entre las principales demandas, en ambas movilizaciones se exigió controles más estrictos para le juego online.
Foto: AGLP
En aquella oportunidad, la protesta ganó tensión cuando los agencieros decidieron ingresar al edificio de Lotería de la Provincia, ubicado en 46 entre 5 y 6, y ocupar el hall de entrada.
En ese marco fueron, recibidos por las autoridades y entregaron un petitorio que resume sus reclamos:
- Incorporar la Carga de Créditos y Pago de Premios del juego On Line de la empresa BPlay y de otros oferentes, participando únicamente en sus agencias (sin intervención de terceros).
- Implementar las VLT con juegos de casino.
- Comercializar el Telekino por terminal. Emisión y pago de cupones.
- Publicidad en medios de comunicación masiva de televisión y tecnológicos.
- Devolución del 100% de las prescripciones.
- Aumento de las comisiones de Quiniela Múltiple e Instantánea al 25%.
- Cancelar premio de "No Ganadoras" para recuperar el 0,5% de la Comisión Extraordinaria.
- Pago de premios poceados menores en agencia, previa presentación de documentación por correo electrónico.
- Pago de Premios poceados superiores a 1.000.000 por transferencia al apostador, previa presentación de documentación por correo electrónico.
- Autorización para el pago y cobro con todas las Billeteras Virtuales.
- Actualizar el mínimo No Imponible.
- Reducción del IIBB al 4%.