La tormenta de Año Nuevo en La Plata dejó acumulados dispares en distintos barrios y localidades del distrito. Según los registros hasta las 19.10 -cuando lo peor ya había pasado-, las precipitaciones en la ciudad oscilaron entre los 0.05 mm como sucedió en Abasto y los 16.45 mm que tuvo su pico máximo en Poblet, al sur del distrito
Los datos recopilados por la Dirección de Emergencias Climáticas muestran una distribución desigual de las lluvias, debido a que fueron dos las tormentas que afectaron a la región, con sectores como Etcheverry y Tolosa acumulando cifras significativas, mientras que otros barrios apenas registraron precipitaciones.
Este panorama evidencia la variabilidad meteorológica en la región, donde zonas cercanas pueden experimentar condiciones notablemente diferentes en un mismo evento climático.
Tormenta en La Plata.png
Una postal de la tormenta que llegó desde el sur de La Plata
Los lugares más afectados de La Plata
Entre los acumulados más destacados, Poblet lidera con 16.45 mm, seguido por Tolosa con 8.35 mm y Etcheverry con 6.69 mm. Otros lugares, como City Bell y Parque Alberti, registraron acumulados de 2.46 mm y 1.91 mm, respectivamente.
En el extremo opuesto, Abasto registró apenas 0.05 mm, Villa Elisa 0.70 mm y Arturo Seguí 0.40 mm. Este contraste ilustra cómo las precipitaciones afectan de manera desigual a la región, destacando la necesidad de un monitoreo constante.
La Dirección de Emergencias Climáticas informa los acumulados hasta las 19.10:
- Poblet - 16.45
- Tolosa - 8.35
- Etcheverry - 6.69
- Pza. Moreno - 3.85
- City Bell - 2.46
- Parque Alberti - 1.91
- Olmos - 1.82
- Villa Elvira - 1.52
- San Carlos - 1.50
- San Lorenzo - 1.24
- Los Porteños - 1.20
- El peligro - 0.91
- Villa Elisa - 0.70
- Arturo Seguí - 0.40
- Los Hornos - 0.25
- Abasto - 0.05
Los videos del granizo en distintas zonas de La Plata