sábado 30 de agosto de 2025

La Provincia oficializó cuánto costarán los boletos de los micros en La Plata

Desde el 1° de septiembre regirá en La Plata un aumento del 3,9% en el transporte público del Gran La Plata y el AMBA, con tarifas más altas que en Capital.

--:--

Según lo dispuesto, el transporte público sufrirá una suba del 3,9%, un ajuste que se calcula como la sumatoria del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publicó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) en el mes previo —y en junio fue del 1,9%— y un 2% adicional.

Lee además

El mecanismo rige desde marzo de este año y, de acuerdo con las autoridades provinciales, se encuentra enmarcado en un esquema de subas establecido tras una consulta ciudadana, "con el objeto de garantizar la continuidad y regularidad de los servicios provinciales, mejorar la calidad y las condiciones en la prestación de los mismos, y preservando asimismo, la naturaleza de prestación obligatoria para la satisfacción de las necesidades colectivas primordiales".

image
El costo del transporte público en la región volverá desde el 1° agosto y en las últimas horas se confirmó cómo será el nuevo cuadro tarifario en micros.

El costo del transporte público en la región volverá desde el 1° agosto y en las últimas horas se confirmó cómo será el nuevo cuadro tarifario en micros.

Los nuevos valores afectarán así a los servicios de transporte de pasajeros de jurisdicción provincial, tanto urbanos como interurbanos de media distancia, incluyendo a los servicios en el Gran La Plata.

Las nuevas tarifas de los micros en La Plata y el Gran Buenos Aires

Las autoridades provinciales publicaron de manera oficial cuánto costará cada tramo del servicio de transporte público tanto en el Gran La Plata como en el resto del Gran Buenos Aires:

Servicios Provinciales en el Gran La Plata
Servicios Provinciales en el Gran Buenos Aires

Vale destacar en este marco que en La Plata el costo del transporte es más alto que en el AMBA debido a un acuerdo entre las empresas del sector y la Unión Tranviario Automotor (UTA), gremio que reúne a los choferes de los colectivos. Este convenio incluye un adicional llamado "Premio Estímulo", que incrementa en un 10,78% el salario básico, diferencia que se traslada directamente a la tarifa.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar