domingo 06 de abril de 2025
Maximiliano Cecchi gasista poeta (3).jpeg
Maximiliano Cecchi

La increíble historia del gasista de La Plata que escribe poesía y les dedica versos a sus herramientas

Maximiliano Cecchi, gasista y poeta de La Plata, combina su oficio con el arte, creando versos que le dan una visión única a su trabajo diario.

--:--

En La Plata un gasista encontró una manera muy particular de conectar dos mundos: el de los trabajos técnicos y la poesía. No solo se dedica a hacer instalaciones y reparaciones, sino que también le escribe versos a sus herramientas, en una combinación de oficio y arte que le imprime una peculiaridad única en su rubro.

Se trata de Maximiliano Cecchi, un gasista matriculado que lleva 8 años trabajando en el campo. "Empecé a los 25 y ahora tengo 33 años. Antes de empezar a laburar de esto estuve mucho tiempo en la facultad, estudié el traductorado de inglés y después biología, donde llegué hasta quinto año, me faltaron cuatro cursadas", cuenta en su entrevista con 0221.com.ar.

Lee además

La poesía, sin embargo, es algo que mamó desde su infancia. "Yo poeta soy desde que tengo memoria. Mi abuela, Teresa Saura, era profesora de Literatura y también escritora. Mi bisabuelo también era escritor. De parte de ella, tuve esa herencia", recuerda, y valora el legado que le dejó: "Ella me enseñó de chiquito, me acompañó en mis primeros pasos escribiendo poesía, me guiaba para escribir haikus, que son unas poesías cortas japonesas. Después seguí por mi cuenta haciendo una especie de verso libre, como escribo ahora”, agrega.

Maximiliano Cecchi gasista poeta (7).jpeg
Maximiliano Cecchi, el gasista de La Plata que logró combinar oficio y arte

Maximiliano Cecchi, el gasista de La Plata que logró combinar oficio y arte

Al principio, su poesía estaba más ligada a los sentimientos y el amor, pero hace un tiempo comenzó a mezclar sus dos pasiones. "El año pasado se me ocurrió juntar la poesía con mi laburo, hacer como esta amalgama con mi trabajo y la verdad que me abrió un abanico muy grande de posibilidades", dice Maximiliano.

"La lectura que hago yo es como una cosa parecida a una poesía gauchesca. Escribí una que me gusta mucho que es 'A mi trapito' y le escribo al trapito que llevo siempre colgando de la caja de herramientas", explica respecto de su estilo literario.

Mi idea es ver el arte, la poesía o la virtud en las cosas cotidianas, en el esfuerzo de cada día, en las herramientas Mi idea es ver el arte, la poesía o la virtud en las cosas cotidianas, en el esfuerzo de cada día, en las herramientas

Para Cecchi, su poesía no solo se trata de lo etéreo y lo intangible. También encuentra belleza en el día a día, en el sacrificio y en las herramientas que usa para su trabajo. "Mi idea es ver el arte, la poesía o la virtud en las cosas cotidianas, en el esfuerzo de cada día, en las herramientas", asegura con entusiasmo.

Maximiliano Cecchi gasista poeta (5).jpeg
"Yo poeta soy desde que tengo memoria", aseguró Maximiliano.

"Yo poeta soy desde que tengo memoria", aseguró Maximiliano.

En el último tiempo, su doble rol como gasista y poeta le abrió nuevas puertas. "Al mostrar esa faceta, la gente cuando levanta el volante no ve solamente una propaganda de un gasista que arregla calefones. Atrás de eso ven que hay una persona con intereses, con sentimientos", sostiene sobre los particulares papelitos con los que se da a conocer y busca trabajo y en los que incluso suma alguna de sus obras: "Eso le da mucha humanidad al mensaje que yo estoy mandando. Hace que te vean como una persona y no solamente como un gasista", remata.

WhatsApp Image 2025-03-12 at 17.24.33.jpeg

Maximiliano trabaja de forma particular y se ocupa principalmente de trabajos chicos como reparaciones, instalaciones y mantenimiento. "Tuve un gran maestro, mi mentor en el oficio fue Hugo Venturuzzo. Él me enseñó prácticamente todo lo que sé", indica, mostrando una gran gratitud hacia quien lo guió en el oficio.

Con una filosofía de trabajo que integra el arte en la vida cotidiana, Maximiliano continúa haciendo lo que le apasiona, ya sea a través de las herramientas o de las palabras que dan forma a sus poemas. Quienes quieran contactarlo pueden escribirle por WhatsApp al 221 543-8541 o seguirlo en su página de Facebook: Maximiliano Gasista Matriculado.

El poema del gasista de La Plata a su trapito

Si en el trabajo me ensucio

siempre tengo en el regazo

un fiel compañero, aliado

mi viejo trapo manchado

Trapo roto, trapo viejo

lo llevo siempre en la caja

con el me saco la grasa

y hasta sirve para hemorragias

Es muy útil y muy fuerte

resiste calor y desgarros

a veces hasta lo uso

para juntar las cosas que barro

Mi trapito es especial

es mi amigo y es testigo

de lo que cada día vivo

porque lo que no quiero tocar

él me lo ayuda a agarrar

Las manchas y los agujeros

los muestra sin ningún sonrojo

y aunque su aspecto es penoso

yo lo llevo orgulloso

También te puede interesar

Dejá tu comentario

Te puede interesar