jueves 09 de enero de 2025

Juzgan en La Plata a policías por una feroz requisa en una comisaría: se llevaron hasta las galletitas

Fueron procesados por vejaciones y falsedad ideológica de un acta. Declaró un ex convicto en el juicio oral. La próxima semana serán los alegatos en La Plata.

--:--

“Me rompieron toda la dentadura postiza”. Con esa información central, entre otras, declaró el último testigo del juicio oral que se desarrolla en La Plata a varios policías acusados de una feroz represión en el marco de una requisa en la comisaría Cuarta de Berisso. Se trata de un exdetenido, al que le falta una pierna, quien aportó datos dramáticos.

El hecho ocurrió durante el año 2018 en la seccional policial ubicada en calle 63 entre 123 y 124, del barrio Villa Argüello, donde un grupo de agentes del grupo GAD (se estima que entre seis y ocho) realizaron una requisa en la que golpearon a los internos, les sustrajeron alimentos, cigarrillos y rompieron parte de sus pertenencias.

Lee además

En la lista de acusados se anotan los uniformados Ángel Daniel Barrientos, Solange Andrea Medina, Cristian Jonatan Vicente, Agustín Sabini, Miguel Ángel Roldán, Rodrigo Nicolás Ponce, César Orlando Pacheco, Oscar Damián Jara, Lucas Eduardo Cángaro, Ubaldo Alfredo Farías y Juan Martín Brelis. Algunos son del grupo GAD y otros cumplían funciones en la comisaría.

comisaria-villa-arguello-Berisso.jpg

El debate oral se extendió durante varias jornadas. En la audiencia de este miércoles 11 de diciembre finalizó la etapa de producción de pruebas con la declaración de un exdetenido, quien desde la Fiscalía de Juicio fue rastreado por todos los medios hasta que dieron con su paradero: estaba trabajando en la localidad platense de San Carlos.

juicio policias correcional 3 _0007.JPG
Algunos de los policías acusados

Algunos de los policías acusados

La audiencia del juicio oral

Mario Bustos estaba detenido en la seccional al momento de la feroz inspección policial. Recordó que, en ese momento, había “entre doce y catorce” personas privadas de su libertad, todas alojadas en un pequeño calabozo. “El otro estaba clausurado”, recordó. “Un mes antes de la requisa descubrieron un boquete en el otro calabozo (febrero de 2018) y clausuraron esa celda”, recordó una fuente judicial en diálogo con 0221.com.ar.

juicio policias correcional 3 _0001.JPG
Las defensas tomaron nota de cada palabra del testigo.

Las defensas tomaron nota de cada palabra del testigo.

En relación a la requisa Bustos recordó que todos los internos, la mayoría en calzoncillos, fueron llevados al patio de la seccional donde algunos recibieron golpes. El testigo señaló que a él lo llevaron saltando hacia atrás, en una pierna. No dejaron que se coloque su prótesis. Tampoco le autorizaron sentarse y sufrió “un palazo en la espalda”.

No era la primera vez que Bustos era requisado. “Nunca tuvimos problemas, pero esta vez nos trataron mal”. En uno de pasajes de mayor dramatismo el ex preso rememoró que se le cayeron los dientes postizos y se los pisaron. “Me rompieron toda la dentadura postiza”, expresó, para que no queden dudas.

Victoria Huergo fiscal de juicio de La Plata.JPG
Victoria Huergo, fiscal de juicio de La Plata.

Victoria Huergo, fiscal de juicio de La Plata.

También refirió que el personal policial que participó del operativo “se llevaron paquetes de galletitas, cigarrillos y rompieron los alimentos”, todos elementos que era propiedad de los detenidos.

Cabe aclarar que una persona en conflicto con la ley Penal, según el ordenamiento normativo vigente en el país, el único derecho que tiene restringido temporalmente es su libertad. El historial de violencia en esa seccional es profundo.

Bustos también dibujó a mano alzada un croquis de la seccional con la que ilustró a la jueza y las partes de la distribución y arquitectura de la comisaría.

Belén Piccone jueza Correccional La Plata.JPG
Belén Piccone, jueza Correccional de La Plata.

Belén Piccone, jueza Correccional de La Plata.

Tras su declaración la jueza Correccional Belén Piccone, con acuerdo de las partes, dispuso que los alegatos se realicen en martes 17 de diciembre a las 8:30 horas. La primera en alegar será la fiscal Victoria Huergo y luego expondrán los defensores Christian Romano, Fernando Viale y Guillermo Mareco.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar