El intendente Julio Alak se reunió este viernes con referentes de la Federación Empresaria de La Plata (FELP) para abordar el escenario actual que atraviesa el comercio y delinear una agenda conjunta para potenciar su desarrollo en la ciudad.
El jefe comunal y los representantes de la Federación Empresaria de La Plata analizaron la situación del comercio y medidas para promover su desarrollo.
El intendente Julio Alak se reunió este viernes con referentes de la Federación Empresaria de La Plata (FELP) para abordar el escenario actual que atraviesa el comercio y delinear una agenda conjunta para potenciar su desarrollo en la ciudad.
"El comercio es un sector central de la estructura económica de nuestra ciudad, tanto por su rol en la generación de trabajo como por la capacidad dinamizadora de la economía local. Nuestro compromiso desde el Municipio es acompañar a ese sector con acciones concretas para impulsar su actividad, y eso solo puede hacerse estableciendo un diálogo fluido", señaló Alak.
La Cámara de Comercio de La Plata realizó un análisis sobre la situación del sector y reveló cuáles son los sectores más golpeados por la crisis económica.
Los empleados de comercio lograron un acuerdo paritario por encima de la inflación. El básico, con presentismo, estará en $928.000 en octubre.
Durante el encuentro de este viernes, que tuvo lugar en el Salón de los Acuerdos del Palacio Municipal, se evaluaron estrategias para fortalecer la competitividad de los comerciantes a través de políticas articuladas entre el ámbito público y el privado que permitan dinamizar la economía local y generar empleo.
Participaron del cónclave la secretaria de Producción e Innovación Tecnológica, Mercedes La Gioiosa, y el presidente de la FELP, Alejandro Guanzetti, entre otras autoridades de la Federación.