El intendente Julio Alak reunió este martes a su gabinete y a legisladores del oficialismo para analizar el contexto político que se abre con la condena contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y comenzar también a planificar la campaña electoral que encarará el peronismo en la ciudad.
El jefe comunal encabezó la reunión, que se realizó a puertas cerradas, para hablar del panorama político, realizar un repaso de la gestión de este primer año y medio, y analizar la situación electoral en la ciudad. Estuvieron presentes secretarios municipales y concejales de distintos sectores que integran Unión por la Patria, con excepción de La Cámpora y el Frente Renovador.
Según pudo saber 0221.com.ar, frente a los funcionarios, Alak hizo un repaso de este año de gestión, de las dificultades y de los logros, poniendo el eje especialmente en la inversión volcada en el plan de obras públicas en el que se volcó el 33% del presupuesto municipal.
En este punto, marcó que la gestión será el eje de la campaña electoral del peronismo y pidió arrancar con mesas en los distintos barrios de la ciudad a la brevedad para poner en valor las obras que se hicieron y las que se van a inaugurar en estos meses.
Julio Alak obras calle 8.jpg
Julio Alak avanza en la estrategia de la campaña electoral, con foco en la gestión
El jefe comunal remarcó que es necesario hacer hincapié también en la recuperación del espacio público que logró la gestión y en la necesidad de "volver a planificar" la ciudad, cuyo puntapié inicial fue la aprobación de un nuevo Código de Ordenamiento Urbano y la regularización de los 435 loteos ilegales que habían credido en los últimos diez años en la ciudad.
La situación judicial de la expresidenta Cristina Kirchner también formó parte del análisis que Alak realizó junto a su tropa. El jefe comunal pidió defenderla "ante este ataque de los actores del poder económico que no le perdonan lo que representa" y evaluó que la campaña estará atravesada por lo que ocurra con la titular del PJ nacional, aunque pidió en este punto enfocarse a nivel local en poner en valor "la gestión".
En este marco, y en medio de la interna que atraviesa Unión por la Patria, Alak sostuvo que es necesario "sostener y preservar la unidad" en el peronismo, aunque marcó que su alineamiento hoy está en el "Movimiento Derecho al Futuro" junto al gobernador Axel Kicillof.
Ya sobre el armado electoral para la elección de diputados provinciales, concejales y consejeros, el intendente habló de listas en las que estén representados todos los sectores para "garantizar la unidad" y en las que haya "un poquito para cada uno".