El histórico grupo GAAM Drako anunció su regreso a la confección de muñecos de fin de año en La Plata. La noticia, comunicada a través de un video en Instagram, marca el retorno de una de las tradiciones más esperadas por los platenses, tras tres años de ausencia.
El colectivo de artistas y muñequeros que componen GAAM Drako vuelve a la escena de la quema de muñecos, una actividad que había dejado de realizar durante las últimas tres temporadas. Este regreso reavivó la expectativa entre sus seguidores y la comunidad platense.
Silvia, integrante del grupo, explicó a 0221.com.ar que el regreso se dio por el continuo reclamo de sus seguidores: "Cada vez que anunciábamos que no íbamos a estar, nos llenaban de mensajes, súper amorosos", comentó al respecto. Además, los miembros del grupo recibieron constantes muestras de apoyo a través de redes sociales.
GAAM Drako (2).webp
GAMM Drako vuelve a construir un muñeco este año y adelantaron de que se trata
Aunque el regreso fue motivado por la gran demanda popular, Silvia también destacó que la decisión de volver fue un reto. "Hay que dedicarle muchísimo tiempo y resignar momentos familiares", señaló. El grupo ha enfrentado varios obstáculos, incluyendo la necesidad de trabajar largas horas fuera de su jornada laboral para la confección de los muñecos.
¿Cómo será el muñeco de GAAM Drako este año?
Silvia adelantó que el muñeco que están construyendo no será tan literal como en ediciones anteriores, como los de pirata o dragón. "Será un muñeco con mucha simbología", detalló y añadió que "va a ser un muñeco para pensar un poco y escuchar su relato y ahí va a estar la explicación, o sea quien vaya a verlo y no escuché la función, quizás no se va a llevar una idea acabada de la temática".
Va a ser un muñeco para pensar un poco y escuchar su relato y ahí va a estar la explicación, o sea quien vaya a verlo y no escuché la función, quizás no se va a llevar una idea acabada de la temática Va a ser un muñeco para pensar un poco y escuchar su relato y ahí va a estar la explicación, o sea quien vaya a verlo y no escuché la función, quizás no se va a llevar una idea acabada de la temática
Durante el receso, el grupo ha sufrido varios cambios. "No somos la misma cantidad de gente que fuimos tiempo atrás", reconoció Silvia. La reducción en el número de integrantes ha implicado que el esfuerzo para construir el muñeco sea el doble que en años anteriores. "Nos gusta aclararlo porque la gente tiene que saber el esfuerzo que demandó hacerlo", subrayó.
También reveló que este año podría ser el último, ya que han considerado hacer de esta una despedida definitiva. "Estamos barajando esta posibilidad", dijo, aunque dejó abierta la puerta a un posible reencuentro en el futuro. A lo largo de los años, muchos de sus seguidores han demostrado su apoyo, y el grupo de muñequeros remarcó especialmente los mensajes que reciben.
Muñecos de fin de año 2024 (8).JPG
Como cada año, la tradición de los muñecos de fin de año enamora a todos los vecinos de La Plata y la región
AGLP
Para este regreso, el grupo tiene la esperanza de que la gente participe activamente en el cuidado del muñeco y su entorno. Además, mencionaron que les gustaría que quienes asistan colaboren con la limpieza del lugar y el mantenimiento del área circundante, como evitar estacionar en garajes o tirar basura en la vereda. El objetivo es hacer que la experiencia sea lo más agradable posible para todos.