martes 30 de septiembre de 2025

¿En qué supermercados habrá descuentos para los jubilados, cómo aprovecharlos y cuánto se puede ahorrar?

Más de 7 millones de jubilados y pensionados pueden acceder a rebajas en supermercados y farmacias. Qué beneficios ofrece ANSES y cómo activarlos.

--:--

Según detalló el organismo, el beneficio consiste en rebajas desde el 10% en productos de consumo masivo, que en algunos casos no tienen tope de reintegro, y hasta un 20% adicional en artículos de perfumería y limpieza. Para acceder, es necesario abonar con la tarjeta de débito asociada a la cuenta donde se perciben los haberes jubilatorios o pensiones.

Lee además

El alcance de los descuentos también varía según la entidad bancaria en la que se cobra la jubilación: el Banco Nación (BNA) ofrece reintegro del 5% adicional en supermercados adheridos, con un tope de $20.000 mensuales. El beneficio aplica al pagar con tarjeta de débito o crédito a través de la app BNA+ MODO en locales como Carrefour, Coto, Chango Más, La Anónima, Disco, Jumbo, Vea y Dia. En tanto, el Banco Galicia ofrece hasta 25% de ahorro y 3 cuotas sin interés en supermercados, farmacias y ópticas. El tope mensual es de $20.000 para supermercados y $12.000 para farmacias y ópticas.

Supermercados con descuento para jubilados y pensionados

Los beneficios varían según la cadena de supermercados. En todos los casos, cuentan con sucursales en La Plata:

  • Disco, Jumbo y Vea: 10% en todos los rubros y 20% en perfumería y limpieza, sin tope de reintegro.
  • Coto y La Anónima: 10% en todos los productos, sin tope.
  • Josimar: 15% en todos los rubros, sin tope.
  • Carrefour: 10% en todos los rubros, con tope de $35.000.
  • Dia: 10% en todos los rubros, con tope de $2.000 por transacción.
Supermercado El Nene inflación (1).JPG
El programa de descuentos para jubilados y pensionados cuenta con al menos 7 supermercados adheridos en La Plata

El programa de descuentos para jubilados y pensionados cuenta con al menos 7 supermercados adheridos en La Plata

Este programa surge tras la decisión del presidente Javier Milei de vetar la ley que proponía un aumento del 7,2% para jubilaciones y la suba del bono previsional a $110.000. Desde el Gobierno defendieron la medida como una forma “creativa” de reforzar el consumo de los sectores más vulnerables sin aumentar el gasto público.

La ANSES habilitó un botón de consulta en su sitio web oficial para que los beneficiarios puedan verificar si están habilitados para acceder al programa y conocer cuáles son los comercios adheridos. El objetivo es facilitar el acceso a esta ayuda económica que apunta directamente a mejorar el poder de compra en bienes esenciales.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar