domingo 06 de julio de 2025

El Porteño City Bell, el bodegón de siempre con nuevos sabores y la misma identidad

El Porteño City Bell renovó su carta, sumando platos y manteniendo su esencia de bodegón clásico con porciones abundantes y sabores caseros.

--:--

El Porteño City Bell, ubicado en 467 y 144, se reversionó en 2025 con una carta más amplia y moderna, pero sin perder su esencia: porciones abundantes, recetas caseras y el alma de bodegón que lo convirtió en un clásico indiscutido de la zona Norte de La Plata.

Con 15 años de historia y una clientela que lo sigue eligiendo, el local decidió apostar por una renovación que respeta su identidad. Incorporó nuevos platos, amplió su propuesta gastronómica y sumó al chef Eduardo Gamboa, que desde marzo está al frente de la cocina.

Lee además

La carta ofrece entradas, pastas artesanales, carnes a la chapa, empanadas, pizzas, sánguches, postres y también opciones de cafetería y merienda. Además, en cada fecha patria preparan platos especiales, como el locro que se servirá el próximo miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia.

"Hoy por hoy, somos el único bodegón de la zona. La idea fue seguir respetando la idea del bodegón trayendo recetas originales y platos personales también", explicó Gamboa en diálogo con 0221.com.ar.

El Porteño City Bell (8).JPG
El Porteño City Bell renovó su carta en 2025, mantiene su estilo bodegón con platos abundantes y sabores caseros

El Porteño City Bell renovó su carta en 2025, mantiene su estilo bodegón con platos abundantes y sabores caseros

Los platos imperdibles de El Porteño City Bell

Uno de los platos que más sorprende a los clientes es la milanesa de 1,200 kg, que llega a la mesa con un tono verdoso. "A veces me llama la gente para quejarse porque la milanesa está verde y les tengo que explicar que es ajo y perejil licuado. Es una receta familiar", contó entre risas.

Las pastas son otro punto fuerte: "Son todas artesanales, tenemos ñoquis ahumados, servimos goulash los días 29, tenemos sugerencias todas las semanas. Nos gusta mucho hacer lasagnas, canelones, pastas rellenas. Hasta tenemos ravioles dulces para ofrecer".

El local abre todos los días de 10.30 a 23, y los viernes y sábados extiende el horario hasta la medianoche. También ofrecen take away y delivery. Para quienes eligen pagar en efectivo en el salón, hay un 10% de descuento de lunes a miércoles.

El Porteño City Bell.JPG
La milanesa verde del bodegón sorprende por su sabor único, gracias a una receta familiar de ajo y perejil licuado

La milanesa verde del bodegón sorprende por su sabor único, gracias a una receta familiar de ajo y perejil licuado

Más propuestas, misma esencia: el bodegón de siempre

Gamboa es cocinero hace 22 años. Comenzó su carrera en La Plata y luego sumó experiencia en México y Brasil. En diciembre regresó al país y desde marzo lidera la cocina de El Porteño City Bell, un espacio con identidad definida y muy arraigado en el barrio.

"Tratamos de mantener el concepto de la historia de El Porteño, es un restaurant que tiene 15 años de antigüedad y siempre fue un bodegón, nunca fue un restaurant. Es un bodegón de primer nivel con porciones grandes y buena comida", resumió el chef.

El Porteño City Bell (22).JPG
Eduardo Gamboa, chef con 22 años de experiencia, lidera la cocina de El Porteño City Bell

Eduardo Gamboa, chef con 22 años de experiencia, lidera la cocina de El Porteño City Bell

Como ejemplo del trabajo que hay detrás de cada plato, Gamboa recordó el locro del 25 de mayo: lo comenzó a preparar cinco días antes, con un caldo de cerdo y una cocción lenta de las carnes. La misma dedicación tendrá el del 9 de julio, fiel a la tradición.

Con nueva energía, pero con la misma pasión de siempre, El Porteño City Bell sigue siendo ese bodegón de confianza donde la comida es abundante, sabrosa y hecha con dedicación. Una parada obligada en la Zona Norte para quienes buscan platos con historia, sabor casero y una propuesta que crece sin olvidarse de sus raíces.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar