domingo 19 de enero de 2025

El CECIM La Plata denunciará penalmente al PAMI por cortar la cobertura de medicamentos a excombatientes

Los excombatientes de La Plata denunciaron que el PAMI cortó la cobertura. Enviaron una carta documento a la obra social y avanzarán con una denuncia penal.

--:--

El CECIM La Plata reaccionó con dureza a la decisión del Gobierno nacional para que el PAMI corte la cobertura del 100% de los medicamentos a los excombatientes, envió una carta documento exigiendo la reposición del beneficio y adelantó que avanzará con una denuncia penal contra la conducción de la obra social si eso no ocurre.

Lee además

Y los beneficiarios, según informaron desde la organización, ya empezaron a sufrirlo cuando fueron a las farmacias en busca de la medicación.

En la carta documento que el CECIM envió al titular del PAMI, Esteban Leguizamo, se reclama que en un plazo de 24 horas se restituya la cobertura del 100% de los medicamentos para todos los excombatientes de Malvinas.

Homenaje Malvinas CECIM 2023
Los excombatientes dejaron de recibir gratis medicamentos y el CECIM intimó al PAMII

Los excombatientes dejaron de recibir gratis medicamentos y el CECIM intimó al PAMII

El pedido del CECIM La Plata

"Muchos exsoldados conscriptos excombatientes de Malvinas han acudido a las farmacias a obtener los medicamentos que, hasta la semana anterior, tenían una cobertura total y se les ha cobrado por ellos", plantean en la carta documento enviada este jueves.

También plantean la gravedad de la situación que atraviesan muchos de ellos, ya que gran parte de los medicamentos están relacionados "con tratamientos crónicos que guardan estricta relación con el hecho bélico que tuvo lugar en 1982", mencionando gran cantidad de casos con secuelas de guerra y estrés post traumático.

Carta documentos del CECIM al PAMI.jpg

En la intimación, los dirigentes del PAMI acusan a la obra social de incumplir los términos de la Resolución 191/05, que es el Programa Nacional de Atención a Veteranos de Guerra y su grupo familiar, "lo que constituye una acción regresiva cuyos alcances implican una severa violación al derecho humano a la salud de un colectivo que, además, es sujeto de protección específica" establecida por el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la Constitución Nacional.

En ese marco es que la conducción del CECIM La Plata advierte que si el corte de la cobertura de los medicamentos persiste se iniciarán acciones penales contra el presidente de la obra social por ser el "garante de la integridad psíquica y física" de los excombatientes.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar