Una condena de 17 años de prisión y otra de 16 recayeron sobre dos hermanos acusados de violar al hijo de uno de ellos en reiteradas ocasiones en la vivienda que el menor habitaba en el casco urbano de La Plata. Las identidades de los violadores se mantendrán en reserva para preservar la intimidad y privacidad de la víctima que en la actualidad sigue siendo menor de edad. En el juicio por jurados ambos fueron declarados culpables.
En la audiencia de cesura el abogado Darío Saldaño, en representación de la víctima, había pedido una condena de 20 años de prisión para ambos. A su turno la fiscal Leila Aguilar solicitó 18 para los dos sentenciados. Pero el juez Santiago Paolini, del Tribunal Oral Criminal III de La Plata, luego de analizar atenuantes y agravantes, aplicó las penas de 17 años para el padre de la víctima y 16 para su hermano y tío del menor.
Tal como informó 0221.com.ar, dos hermanos recibieron un veredicto condenatorio de parte de un jurado popular en La Plata en el marco del juicio oral por las reiteradas violaciones a las que fue sometido un nene, hoy adolescente, que declaró en el debate mediante el mecanismo de Cámara Gesell.
El jurado ciudadano conformado por 12 personas convalidó los argumentos formulados por el bloque acusatorio. La calificación sustentada en el veredicto para los dos acusados, hermanos entre sí, es la de "abuso sexual calificado y corrupción de menores agravada".
Leila Aguilar fiscal de juicio de La Plata
Leila Aguilar, fiscal de juicio de La Plata
Foto: AGLP
Los vejámenes se produjeron entre 2003 y 2004 cuando el pequeño era dejado al cuidado de su padre y su tío en una casa cercana a Plaza Rocha. La víctima tiene hoy 14 años y declaró en el juicio donde relató los tormentos padecidos. En ese marco, describió con detalles cómo fueron los ataques cuando él tenía edad de "jardín de infantes" y su mamá lo dejaba al cuidado de su propio papá.
El chico dijo que aceptó declarar en el juicio para que "todo esto termine de una vez por todas", que eso "es lo único que quiere". "Es una pesadilla", sostuvo y antes de finalizar aclaró que haber realizado terapia le sirvió mucho para poder expresar lo que le pasaba.
Darío Saldaño.jpg
Darío Saldaño, abogado de la víctima
El caso se descubrió porque la maestra de jardín del nene notó conductas extrañas, jugaba juegos sexuales e informó a la madre de esa situación. La mujer llevó a su hijo a consultas médicas hasta que logró relatar su calvario ante un psicólogo. Su relato es espeluznante. La misma versión la dio en el marco de una medida de prueba popularmente conocida como Cámara Gesell, donde especialistas se entrevistaron con el menor y confirmaron que fue abusado.
El mecanismo de juicio por jurados se activó por pedido de la defensa. Fue un jurado ciudadano el que decidió. La defensa podrá recurrir a una instancia judicial superior para llevar sus planteos de queja y revisión.