El actor platense Diego Cremonesi fue el primer entrevistado de "Primer Intento", el nuevo programa matutino de streaming conducido por Martín Strilinsky y Gabriela Ocampo. En un extenso mano a mano, Cremonesi recorrió su camino artístico, desde sus inicios en el under de La Plata hasta su presente en las grandes ligas del teatro y el cine argentino.
Durante la entrevista, el intérprete recordó cómo su carrera despegó con Los Rimenver, un grupo de teatro musical que animaba bares y fiestas de la ciudad. "Era un fenómeno muy roquero, actuábamos en bares, la gente iba a tomarse una cerveza, reírse y escuchar música", contó. De esa experiencia nació Paco Rimenver, un personaje que marcaría su vida y al que aún hoy el público platense le recuerda con cariño.
"Gracias a Paco pude sostener mi formación como actor. Me bancó mientras hacía teatro independiente, obras en las que pagaba por actuar", confesó. Aunque dejó de hacerlo durante la pandemia, no descarta volver: "Tengo todo guardado. Paco está vivo".
La anécdota sobre sus comienzos incluye también su decisión de cambiar de rumbo profesional. Estudiaba periodismo en la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) cuando descubrió su pasión por la actuación. "Fue una especie de ayahuasca artística", bromeó. A los 23 años, comenzó a formarse y a actuar, y desde entonces no paró.
Cremonesi también habló de su paso por el cine y la televisión. Señaló a Criptonita como su salto al mainstream, y destacó su participación en series como Un Gallo para Esculapio, El Marginal y Monzón. En todas, mostró su versatilidad actoral, aunque admite que le gustaría hacer más comedia. "Estoy intentando que se me confíe hacer personajes más suaves. No solo sufridos o peligrosos", dijo.
Uno de los momentos más íntimos de la charla fue cuando repasó la importancia de compartir escena y aprender de los demás. "La mirada del otro te transforma. Hay que entregarse a las miradas ajenas para crecer como actor o actriz", reflexionó. Y valoró especialmente su experiencia actual trabajando junto a Pablo Rago y bajo la dirección de Nicolás Repetto en Sala de Espera.
El actor anunció además que en octubre debutará en el Teatro San Martín con una versión de La Gaviota de Chéjov, un desafío que lo entusiasma especialmente. "Es un clásico difícil, que requiere conectar un texto del siglo XIX con el público de hoy", explicó. Será su primera experiencia en el teatro oficial más prestigioso del país, algo que considera "una especie de meca para cualquier actor".
Primer intento (9).JPG
Marcos Gómez | AGLP
Mientras tanto, sigue en cartel con Sala de Espera, una obra escrita y dirigida por Nicolás Repetto que se presenta los miércoles en el Paseo La Plaza y que llegará el 8 de agosto al Coliseo Podestá. En ella, interpreta a Ignacio, un aristócrata fallecido que espera en un limbo junto a un viejo amigo. "La obra habla sobre la muerte, la amistad y las cuentas pendientes", resumió.
Cremonesi cerró el programa con gratitud y emoción. "Le debo mucho a La Plata. Acá me formé, acá me animé a intentar", aseguró. Su presencia fue celebrada por los conductores, que ya lo proclamaron como el padrino oficial del nuevo ciclo.