miércoles 11 de junio de 2025

¿Cuáles son escuelas que finalizará la Municipalidad de La Plata y por qué fueron elegidas?

Alcanza a seis jardines y escuelas, cuyas obras estaban "abandonadas" y debían ser ejecutadas con el Fondo de Financiamiento Educativo.

--:--

El mandatario platense se refirió durante su discurso a las obras que deberían haberse ejecutado con el Fondo de Financiamiento Educativo que el gobierno de Javier Milei decidió discontinuar y confirmó que, pese a la medida del Gobierno nacional, la ciudad avanzará con ellas asistida por la gestión del gobernador Axel Kicillof.

Lee además

En ese marco, según pudo saber 0221.com.ar, los establecimientos en cuestión son los siguientes:

  1. Jardín de Infantes de José Hernández.
  2. Jardín de Infantes N°912 de Altos de San Lorenzo.
  3. Escuela Primaria N°41 de San Carlos.
  4. Escuela Primaria N°119 de Olmos.
  5. Escuela Secundaria N°55, de 6 y 72.
  6. Escuela Especial N°503 de Gonnet.

"Son obras inconclusas de los fondos educativos 2020, 2021 y 2022 de la gestión del exintendente Julio Garro, porque el fondo correspondiente a 2023 nunca se proyectó. El intendente anunció la finalización de estas obras que son necesarias porque hay chicos y chicas de estas escuelas que, debido a que no se han culminado esas obras, tienen distintos problemas", explicó a 0221.com.ar la secretaria de Educación del Municipio, Paula Lambertini.

Apertura de Sesiones Julio Alak 2024 (4).jpeg
El intendente Julio Alak anunció que la Municipalidad de La Plata finalizará las obras en las escuelas

El intendente Julio Alak anunció que la Municipalidad de La Plata finalizará las obras en las escuelas

La funcionaria puso como ejemplo al Jardín N°912. "Es una obra que espera hace mucho porque como no tienen culminada la obra, esos chicos tienen que ir a 20 cuadras de la casa. Los mamás y los papás tienen que tomarse dos micros en la actual situación económica y, por lo tanto, necesitan que esa obra que se empezó a proyectar en 2017 se culmine para poder garantizar eso".

Lambertini explicó que las seis obras serán finalizadas con fondos provinciales debido a que el Fondo de Financiamiento Educativo "no está vigente".

escuelas.jpg
La secretaria de Educación Paula Lambertini en una de las escuelas en obras

La secretaria de Educación Paula Lambertini en una de las escuelas en obras

Recordó que fue dispuesto por ley en 2006 y que, desde entonces, cada año fue incluido en el presupuesto nacional. En este caso, el gobierno de Milei no envió ley de leyes al Congreso Nacional, pero tampoco activó el Fondo por Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), por lo que hoy no hay fondos para concluir esos jardines y escuelas.

"Es un fondo que agrupa impuestos coparticipables y que los envía a las provincias y, en este caso, la Provincia a los municipios para garantizar que este recurso sea un recurso afectado: es decir que vaya a la ampliación de escuelas o la construcción de nuevos establecimientos educativos", afirmó Lambertini y remarcó que "Milei es el primer presidente que no ha salvado el fondo educativo porque no tuvo presupuesto y tampoco lo activó mediante un decreto de necesidad y urgencia".

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar