jueves 11 de septiembre de 2025

¿Cuál es el supermercado de La Plata en el que las cajeras habrían usado su propio alias para los cobros?

La dueña del comercio de La Plata realizó una seria denuncia y presentó ante las autoridades varios videos que demostrarían la estafa al supermercado.

--:--

La propietaria de un conocido supermercado de La Plata denunció ante las autoridades de la Policía Bonaerense que al menos dos de sus empleadas habrías cometido una serie de millonarios desvíos de dinero, utilizando los alias de sus propias cuentas para cobrarle a los clientes por los productos del local.

La denunciante explicó que las irregularidades comenzaron a notarse cuando los números de la caja no coincidían con la facturación y, tras un control detallado, advirtió que la mercadería vendida en el comercio de 72 entre 11 y 12 no se reflejaba en los ingresos de la cuenta oficial. "Al momento de hacer el control de las facturaciones me di cuenta de que estaban dando un alias para pagos diferente al del supermercado", detalló la denunciante al respecto.

Lee además

Según la presentación judicial, las trabajadoras desviaban dinero al utilizar alias bancarios propios en lugar del correspondiente al comercio de nombre California, de modo que los pagos de los clientes terminaban en cuentas personales.

Embed

Para confirmar sus sospechas, la mujer revisó las cámaras de seguridad del local y observó a los clientes abonando mediante transferencia, mientras la cajera y la encargada registraban las operaciones con un alias distinto. Esa diferencia temporal en los registros permitió descubrir la maniobra.

Estafas millonarias

De acuerdo a la denuncia, el fraude se habría extendido entre el 13 de julio y el 6 de septiembre y la suma sustraída rondaría entre 3 y 7 millones de pesos, según las estimaciones que pudo realizar la propia víctima.

Calle 72 entre 11 y 12
El supermercado de La Plata donde se investiga el presunto fraude de las cajeras

El supermercado de La Plata donde se investiga el presunto fraude de las cajeras

La comerciante presentó como prueba filmaciones de varios días, listados de facturación con compras eliminadas de la caja y comprobantes de pagos que nunca llegaron a la cuenta del supermercado.

La denuncia fue radicada en sede policial bajo las figuras de estafa y robo y la causa quedó en manos de la fiscalía en turno. Mientras avanza el arqueo de caja y el análisis de las cámaras de seguridad, la Justicia busca determinar el monto exacto del perjuicio económico y las responsabilidades de las empleadas involucradas, quienes fueron despedidas el lunes 8 de septiembre.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar