Un grupo de vecinos encabezó una nueva protesta que incluyó el corte total a la altura del kilómetro 49 de la Ruta 2, justo en el límite de Brandsen y La Plata y donde se prevé la construcción de una central termoeléctrica. Los frentistas rechazan la decisión y denuncian la falta de información oficial sobre los posibles efectos ambientales que podría tener el mega emprendimiento.
"Nos quieren contaminar el agua que consumimos. Vivimos en una zona donde la naturaleza predomina, estamos en esta lucha que no sabemos cómo va a terminar y nos alterará el descanso del barrio", le dijo Patricio a 0221.com.ar, uno de los muchos manifestantes que se reunieron este sábado para reclamar que la instalación de la planta no se lleve a cabo.
Según indicó el hombre, que reside a la altura del kilómetro 53 de la traza, la zona apuntada para la instalación de la central se encuentra peligrosamente cerca de tres escuelas y varios barrios preexistentes. "Sus emisiones de gases efecto invernadero causan cáncer, enfermedades respiratorias y cardiovasculares. La contaminación se extenderá más de 50 kilómetros", expresaron el vecino y el resto de los manifestantes que se congregaron con pancartas y volantes.
Corte de Ruta 2 en protesta contra la instalación de la termoeléctrica
"Cada día consumirán millones de litros de agua potable. Este saqueo dejará sin agua a vecinos y a productores de alimentos de toda la región. Las aguas residuales contaminadas serán vertidas en el Arroyo San Luis, un humedal protegido. Esto envenenará el agua superficial y las napas", aseguraron con indignación y además hicieron hincapié en la contaminación sonora: "El ruido que generan equivale al de una turbina de avión. Funcionarán también de noche, impidiendo el descanso", detallaron.
Vecinos y ambientalistas se oponen a la central termoeléctrica
Los manifestantes pidieron la realización de una audiencia pública y expresaron su preocupación por la realidad que enfrentan. En declaraciones al sitio InfoBrandsen, Martín Ferrero, otro de los vecinos que se opone al proyecto; expresó que las autoridades "están muy apuradas, pero esto no se resuelve de un día para otro". "Necesitamos un análisis serio del impacto ambiental y poblacional", apuntó al respecto.
Protesta termoeléctrica.jpeg
Decenas de vecinos de Brandsen y La Plata protestaron contra la instalación de una nueva central termoeléctrica en la Ruta 2.
En cuanto al consumo de agua diario que implicaría el funcionamiento de las turbinas, Ferrero dijo que los informes entregados por las empresas presentan cifras contradictorias y podrían subestimar el uso real. Además, destacó que el sonido de una central similar instalada entre Pilar y Escobar "se escucha a cinco o diez cuadras de distancia, las 24 horas del día, para toda la vida".