La Plata se prepara para vivir una de las celebraciones más esperadas del año. Este fin de semana largo tendrán lugar los festejos de Carnaval, por lo cual la Municipalidad dio a conocer todas las propuestas para que las familias platenses disfruten a puro color, alegría y baile.
Por un lado, la Comuna llevará adelante el "Carnaval de las Infancias" en la República de los Niños, al tiempo que volverán las celebraciones a Meridiano V. Según informaron, se anotaron más de 60 organizaciones para realizar eventos en los barrios.
Durante el sábado 10 y el domingo 11 desde las 16:00 hasta las 21:00, la Repu será sede del "Carnaval de las Infancias" con desfiles, comparsas, juegos y una variada agenda de actividades que dispuso la gestión del intendente Julio Alak a través de la Secretaría de Cultura. Se brindarán talleres de percusión, maquillaje murguero, máscaras y actividades para los más chicos. También habrá desfile de comparsas, shows de acrobacia y murgas; todo bajo la conducción de Sol Canesa y Pablo Siriani.
"Estamos impulsando una política cultural local que pueda apostar al libre acceso de toda la comunidad, a reconocer y dar visibilidad a las organizaciones e instituciones barriales que trabajan la cultura comunitaria", dijo la titular del área cultural, Ana Negrete, quien añadió la importancia de "darle lugar a artistas y trabajadores de la cultura de la ciudad".
Carnaval 2023 en el Galpón de las Artes de Meridiano V
El fin de semana largo de Carnaval 2024 consta de los feriados del lunes 12 y 13 de febrero, que se sumarán al sábado 10 y al domingo 11.
Por otro lado, con el apoyo del Municipio, el barrio de Meridiano V volverá a ser parte de los tradicionales festejos en dos jornadas cargadas de propuestas para todas las edades, tanto el lunes 12 como el martes 13 de 17:00 a 22:00 en la histórica esquina de 17 y 71. El denominado "Corso de Barrio" de la vieja estación ofrecerá talleres de disfraces carnavaleros, intervenciones de arte callejero y una gran variedad de juegos, además del clásico desfile y la presentación de las agrupaciones.
CARNAVALES BARRIALES
Además, un total de 65 organizaciones barriales, centros culturales y otras agrupaciones se anotaron en el registro que abrió la Municipalidad para participar de la emblemática celebración en los barrios. "Nos interesa en este momento histórico apoyar los corsos de escala barrial que surgen desde la demanda de los territorios", planteó Negrete, al tiempo que destacó que "son esos carnavales que están siempre, con o sin apoyo del Estado, y construyen lugares de contención y participación".
Vale aclarar que la autorización de estos eventos se aprobó tras una evaluación conjunta entre la Secretaría de Cultura, la de Control Urbano y Convivencia Ciudadana; y la Dirección de Espacios Públicos. Además, tal como se adelantó, serán declarados de Interés Cultural por el Municipio.
Durante los mismos, los vecinos podrán disfrutar de comparsas, DJ, gastronomía y más actividades en diferentes puntos de la ciudad como Abasto, San Carlos, Santa Rosa, Altos de San Lorenzo, El Peligro, Los Hornos, Villa Elvira, Barrio Hipódromo, El Rincón, Gorina, Barrio Malvinas y el casco urbano.