El Ministerio de Seguridad de la Nación implementó el Comando Unificado Conurbano (CUC) en respuesta a la demanda insatisfecha de la seguridad en las calles de la región. En las últimas horas se hizo oficial el puesto móvil que tendrán los gendarmes en La Plata, con el fin de monitorear los episodios de inseguridad que ocurren en la zona y acatar con rapidez en caso de ser necesario.
En este sentido, la secretaria de Seguridad y Política Criminal de la Nación, Mercedes La Gioiosa, se refirió a cómo funcionará dicha unidad y cuál será la función de las fuerzas de seguridad en el espacio que se desplegará sobre calle 30 esquina 39, en el barrio La Loma.
"La seguridad es de las principales demandas sociales", sostuvo inicialmente. Según explicó, este comando aportará la "presencialidad que La Plata necesita" y precisó que el dispositivo estará conformado "no solo por las cuatro fuerzas federales sino también por la Policía de la Provincia y los responsables de seguridad de los 34 municipios", sumó la secretaria.
Mercedes La Giosa y gendarmes.jpeg
Mercedes La Giosa participó de la presentación del puesto móvil de los gendarmes en La Plata.
En diálogo con Radio Provincia, recordó que el CUC ya está desplegado en "34 municipios de la provincia de Buenos Aires, a la cual hemos regionalizado". En este caso, "tiene como cabecera a La Plata, además, estará conformado por Berisso y Ensenada".
Según explicó la funcionaria, "La Plata será cabecera del CUC Nº 5 por la logística, los accesos y las rápidas salidas de despliegue que tienen las fuerza federales en la región", y detalló que "todos los miércoles" mantendrán una reunión "para diseñar y realizar operativos semanales en función del mapa del delito", que "pueden ser operativos de saturación, de control vehicular, patrullaje, presenciales". Aunque aclaró: "Eso lo define la mesa en colaboración con la provincia de Buenos Aires".
Por último, La Gioiosa afirmó que "la seguridad es de las principales demandas sociales, con lo cual los vecinos ven con buenos ojos todo lo que hagamos".
En la mañana del lunes, en un acto encabezado por el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, y el ministro de Justicia de la Provincia, Julio Alak, se hizo entrega del terreno en el que se construirá la unidad móvil.
El lote, ubicado en la esquina de 39 y 30, perteneció a Servicios Eléctricos del Gran Buenos Aires (SEGBA), la exempresa eléctrica del Estado. Allí, se instalará la sala de situación del CUC, que distribuirá la presencia de fuerzas federales (Gendarmería, Policía Federal y Prefectura) en la región, e incorporará una unidad habitacional para las tropas de Gendarmería que, por primera vez, se asentarán en la ciudad.