lunes 16 de junio de 2025

Charla sobre salud digestiva en PAMI La Plata con foco en la enfermedad celíaca

La reconocida gastroenteróloga Graciela La Motta brindará una charla abierta el 27 de mayo en la sede de la UGL VII. Moderará Rodrigo Vallejos.

--:--

En el marco de su agenda de actividades orientadas a la prevención y promoción de la salud, PAMI La Plata realizará una charla informativa sobre salud digestiva, destinada tanto a sus afiliados como al público en general. La cita será el próximo martes 27 de mayo, en la sede de la Unidad de Gestión Local (UGL) VII de la obra social, ubicada en avenida 7 entre 35 y 36.

La jornada contará con la participación destacada de la Dra. Graciela La Motta, una reconocida médica especialista jerarquizada en Gastroenterología, con amplia trayectoria en los ámbitos público y privado. El encuentro será moderado por el titular de PAMI La Plata, Rodrigo Vallejos, quien encabezará la apertura del evento.

Lee además

Una disertación para aprender a cuidar la salud digestiva

La actividad se enmarca en las acciones de PAMI destinadas a promover el cuidado integral de la salud en la tercera edad, y busca ofrecer herramientas actualizadas para la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado de trastornos digestivos comunes, haciendo especial hincapié en la enfermedad celíaca, una condición autoinmune que afecta a una parte importante de la población y que muchas veces no es diagnosticada oportunamente.

“La salud digestiva tiene un impacto directo en la calidad de vida de las personas mayores”, señalaron desde la UGL VII, al tiempo que destacaron el compromiso de la obra social en brindar espacios de formación, contención y asesoramiento a sus afiliados y al conjunto de la comunidad.

PAMI (5).jpg

¿Quién es la Dra. Graciela La Motta?

La disertante principal será la Dra. Graciela La Motta, médica de planta del Servicio de Soporte Nutricional y Enfermedades Malabsortivas del Hospital San Martín de La Plata, una de las instituciones sanitarias de mayor referencia en la provincia de Buenos Aires. Asimismo, integra el equipo de profesionales del Servicio de Gastroenterología de la Clínica IPENSA, donde también se desempeña en el seguimiento de pacientes con enfermedades digestivas complejas.

Además de su labor clínica, La Motta forma parte activa de la Asociación de Celiaquía y del Centro de Difusión para la Celiaquía (CeDiCe), dos entidades clave en la investigación, concientización y capacitación sobre esta patología que, según datos del Ministerio de Salud, afecta a 1 de cada 100 personas en el país.

CHARLA ACV PAMI LA PLATA 2.jpeg
Rodrigo Vallejos, titular de PAMI La Plata, organizó una nueva jornada sanitaria gratuita para la comunidad.

Rodrigo Vallejos, titular de PAMI La Plata, organizó una nueva jornada sanitaria gratuita para la comunidad.

PAMI, un espacio abierto a la comunidad

La charla del 27 de mayo no requiere inscripción previa y estará abierta tanto a afiliados como al público en general, con entrada libre y gratuita. El objetivo es generar un espacio de intercambio entre profesionales de la salud y la ciudadanía, fomentando el acceso a información confiable y promoviendo hábitos saludables.

En el encuentro, se abordarán los principales signos y síntomas de las enfermedades digestivas, los criterios diagnósticos de la celiaquía y las herramientas más recientes para su tratamiento. También se ofrecerán recomendaciones prácticas sobre alimentación, lectura de etiquetas y cómo organizar una dieta sin TACC adecuada, segura y variada.

“Invitamos a todos los vecinos a participar de esta jornada que forma parte del compromiso de PAMI con una salud pública más inclusiva, integral y centrada en las necesidades reales de las personas mayores”, expresó Rodrigo Vallejos, responsable de la delegación platense.

250520_Charla_info_salud_digestiva_placawpp_v01.jpg

La salud digestiva es un componente clave del bienestar general. Con charlas como esta, PAMI La Plata fortalece su rol comunitario y refuerza la importancia del diagnóstico precoz, la educación sanitaria y la prevención activa en personas mayores. Una oportunidad imperdible para aprender, compartir y cuidar mejor la salud.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar