lunes 09 de junio de 2025

Buscan crear el "Paseo de la Música" en La Plata para reconocer a artistas locales

Será un circuito cultural, turístico y de memoria activa que se extenderá entre las avenidas 32 y la 72 con postas en puntos estratégicos de la ciudad.

--:--

Con el objetivo de reconocer a los músicos de la ciudad que han dejado huella, concejales de Unión por la Patria propusieron crear el "Paseo de la Música", un nuevo circuito cultural, turístico y de memoria activa que se extenderá entre las avenidas 32 y la 72 con postas en puntos estratégicos de la ciudad.

La propuesta fue plasmada en un proyecto de ordenanza presentado este martes en el Concejo Deliberante por el concejal Cristian Vander y sus pares de bloque, Julio Cuenca y Ona Parrilli. El objetivo es "visibilizar, preservar y difundir el patrimonio musical platense, reconociendo a las y los artistas que han contribuido significativamente a la identidad cultural de la ciudad".

Lee además

¿Cómo será el "Paseo de la Música"?

El "Paseo de la Música" irá desde la avenida 32 y calle 2, en sentido del Estadio Único por la bicisenda, hasta avenida 31 -en sentido ascendente- hasta la avenida 72 bordeando las vías del tren universitario para finalizar en 1 y 72.

Incluirá postas señalizadas en puntos estratégicos vinculados a la historia musical local. La idea es incluir "intervenciones visuales, monolitos, códigos QR, dispositivos interactivos u otros recursos tecnológicos y pedagógicos que brinden información" sobre las y los artistas homenajeados.

Entre algunos de los músicos que estarán en el recorrido están Federico Moura, cantante de Virus; Jorge Alorsa, el fundador de La Guardia Hereje, y Santiago Stirz, el joven músico que fue asesinado cuando intentaban robarle su guitarra y que ya tiene su Árbol de la Memoria en 31 y 40.

Concejo Deliberante- recinto.JPG
El Concejo Deliberante tratará la creación de un

El Concejo Deliberante tratará la creación de un "Paseo de la Música" en La Plata

Los fundamentos del proyecto para La Plata

La puesta en marcha y el mantenimiento del Paseo estará a cargo del Ente de Turismo de La Plata (EMATUR), que podrá convocar a universidades, organizaciones culturales, entidades musicales y especialistas para la elaboración de los contenidos y el diseño del circuito.

"El Paseo de la Música será un espacio fundamental para que la comunidad pueda conocer y reconocer a quienes han sido claves en la construcción del camino cultural de la ciudad, promoviendo un fuerte vínculo con la historia musical de La Plata. Con señalización e información interactiva educativa, este proyecto se posiciona como una herramienta esencial de memoria activa, promoción cultural y atractivo turístico", explican los autores en los fundamentos.

"La creación de este paseo es crucial para la preservación de la memoria histórica de la ciudad, fortaleciendo el lazo entre la comunidad y sus artistas, y promoviendo la identidad cultural platense en el espacio público. Estos espacios son clave para recordar y honrar el legado musical, permitiendo que las generaciones actuales y futuras valoren la riqueza cultural que ha sido parte esencial de la identidad de La Plata", agregan.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar