La Municipalidad de La Plata, a través de la Secretaría de Salud, dio inicio a la campaña de vacunación contra la gripe, que en su primera fase está dirigida al personal de salud y a personas mayores de 65 años. Las dosis pueden aplicarse en el Vacunatorio Central o en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del distrito.
La influenza es una enfermedad viral respiratoria altamente contagiosa, que se propaga principalmente a través de las gotitas expulsadas al toser o estornudar. Suele registrarse con mayor frecuencia en otoño e invierno.
En ese marco, la aplicación de la vacuna es clave para reducir complicaciones como hospitalizaciones, muertes y secuelas en los grupos más vulnerables y, según se indicó, la aplicación de las dosis no requiere orden médica y puede administrarse junto con otras vacunas del Calendario Nacional de Vacunación, como la del COVID-19 y la del Neumococo.
Quienes formen parte de los grupos priorizados pueden vacunarse en el Vacunatorio Central, ubicado en 55 entre 18 y 19, de lunes a viernes de 8 a 12 y de 13 a 17; o en el CAPS más cercano al domicilio.
vacuna antigripal2.jpg
La campaña de vacunación que impulsa la Municipalidad de La Plata comenzará con dosis para el personal de salud y mayores de 65 años.
Además de la vacunación, se recomienda reforzar las medidas de prevención: lavarse las manos con frecuencia, usar alcohol en gel, evitar compartir utensilios y ventilar los ambientes.
¿Cómo se desarrollará la vacunación de la Municipalidad de La Plata?
La primera etapa de la campaña se extenderá hasta el 7 de abril. A partir de esa fecha comenzará la segunda fase, que abarcará a otros grupos de riesgo, como:
- Personas embarazadas (en cualquier trimestre).
- Puérperas (hasta 10 días después del parto, preferentemente antes del alta médica).
- Niños y niñas de entre 6 meses y 2 años.
- Personas de entre 2 y 64 años con factores de riesgo.
- Personal estratégico.