Este miércoles, el Concejo Deliberante de La Plata comenzará a tratar en comisión el plan para regularizar 450 loteos ilegales que quedaron en suspenso tras un decreto del intendente Julio Alak. La iniciativa busca ordenar el crecimiento urbano y frenar nuevos desarrollos sin respaldo legal.
El expediente ingresó la semana pasada y será analizado por la Comisión de Planeamiento, presidida por la concejala Cintia Mansilla. El tratamiento es urgente ya que en los próximos días vence la vigencia del decreto que dejó sin efecto 76 ordenanzas aprobadas entre 2013 y 2023. El plan ya cuenta con el visto bueno del Consejo de Ordenamiento Urbano y Territorial (COUT) y con el aval de organismos provinciales.
La propuesta forma parte del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial que impulsa Alak y que apunta a reemplazar el actual Código de Ordenamiento Urbano (COU). El objetivo es ordenar el crecimiento urbano y resolver situaciones legales inconclusas generadas por emprendimientos aprobados a nivel municipal, pero sin convalidación provincial.
El secretario de Planeamiento, Sergio Resa, será el encargado de presentar los detalles del programa, que establece nuevas categorías de suelo, regula zonas inundables y propone soluciones específicas para cada tipo de irregularidad. El foco está puesto en evitar el avance descontrolado de desarrollos urbanos sin normativa.
Sergio Resa en la comisión de Planeamiento (3).JPG
El Concejo Deliberante comenzará a debatir en comisión el plan para regularizar los loteos ilegales en La Plata.
El plan para regularizar loteos ilegales en La Plata
Bajo el título "Programa para el Tratamiento de Loteos Ilegales", el texto define cómo será el tratamiento administrativo excepcional de los proyectos iniciados entre el 19 de diciembre de 2013 y el 9 de octubre de 2024, cuando Alak firmó el decreto que congeló obras y trámites en los barrios irregulares.
El plan reconoce situaciones en las que ya existen viviendas construidas y subdivisiones aprobadas, siempre que cumplan con las condiciones establecidas. También se validarán expedientes que hayan tenido aprobación técnica de la Municipalidad y factibilidad hidráulica otorgada por Provincia entre diciembre de 2013 y diciembre de 2023.
El programa divide a los loteos en tres categorías. La primera incluye aquellos con viabilidad administrativa o materialización parcial, como los que lograron completar procesos de subdivisión o tienen ocupación residencial en las fechas establecidas. La segunda abarca los que cuentan con aprobación técnica parcial, como permisos de obra o inclusión en planes habitacionales estatales.
Sergio Resa en la comisión de Planeamiento (1).JPG
La tercera categoría, en cambio, corresponde a proyectos sin ningún tipo de aprobación ni avance físico. En estos casos, los terrenos deberán mantener su uso conforme a la normativa vigente y no podrán desarrollarse.
Los detalles de la ordenanza que ingresó al Concejo Deliberante
Para acceder a la regularización, cada loteo deberá cumplir con una serie de requisitos: presentar planes de mitigación, pagar la contribución obligatoria sobre la valorización inmobiliaria (antes conocida como plusvalía urbanística) y adecuarse a los parámetros urbanísticos según su ubicación, densidad y servicios disponibles.
Los responsables tendrán un plazo máximo de 60 días hábiles para iniciar el proceso. Además, si el barrio se encuentra en una zona con riesgo de inundación, cerca de industrias o en áreas contaminadas, deberá cumplir con requisitos ambientales específicos y presentar informes determinados por la autoridad local.
La ordenanza también prevé que los desarrolladores o propietarios deberán firmar convenios urbanísticos con la Municipalidad. Quienes ya hayan hecho pagos relacionados con la plusvalía podrán descontarlos del monto a abonar, siempre que presenten la documentación correspondiente.
Con el respaldo técnico y político del COUT, el proyecto será discutido en el Concejo con el objetivo de dar una salida ordenada a una problemática que afecta a miles de familias en la periferia platense. Se espera una sesión caliente en las próximas horas.