La Plata cuenta desde este viernes con el primer jardín maternal sustentable en toda la región y en segundo en Argentina. La institución fue inaugurada por el saliente intendente Julio Garro en Villa Elisa, donde se encuentran las instalaciones que podrán recibir a más de 100 chicos y cuentan con termotanques eléctricos y paneles solares entre otras tecnologías para ahorrar energía.
"Después de mucho trabajo, de mucho esfuerzo y de invertir los fondos educativos donde corresponde, hoy podemos decir que el jardín sustentable es una realidad para las familias de la ciudad", destacó el mandatario local en la nueva institución ubicada en 5 y 421, acompañado de alumnos, padres, docentes y directivos.
El innovador edificio, que albergará una matrícula de 120 nenes, cuenta con cuatro aulas para niños de entre 45 días y 3 años, lactantes y deambuladores, una cocina, una sala para docentes equipada con tecnología sustentable y un SUM para esparcimiento. "Esta obra es el resultado de avanzar con planificación, con orden y con prioridades claras", indicó Garro y continuó: "Implica un doble logro, porque incrementamos los cupos en establecimientos educativos, tal cual nos comprometimos, y porque es el primer jardín sustentable de toda la región y el segundo de Argentina".
unnamed (10).jpg
El intendente Julio Garro participó de la inauguración del nuevo establecimiento, único en La Plata.
En la construcción del jardín maternal sustentable se emplearon técnicas pasivas de control para racionalizar recursos energéticos climáticos, como paneles solares y equipos de iluminación LED que abastecen los termotanques eléctricos y todo el equipamiento que requiere energía. Del mismo modo, se instalaron equipos colectores solares para el calentamiento del agua, lo que se traduce en una diminución del uso de gas natural, tanto en el transcurso de la obra como en el funcionamiento habitual que tendrá el nuevo jardín.
"Puedo finalizar mi mandato con orgullo porque hicimos lo que teníamos que hacer. Porque respondimos a la necesidad social que demanda un mayor acceso a instituciones de carácter público y porque vamos a generar conciencia sobre el cuidado del ambiente a través de cientos de niños”, concluyó el mandatario, quien estuvo acompañado por el secretario de Cultura y Educación, Martiniano Ferrer Picado.
unnamed (4).jpg
El nuevo jardín maternal sustentable podrá recibir hasta 120 chicos.
Cabe destacar que los jardines maternales son instituciones educativas que se dedican a atender las necesidades integrales de niños y niñas desde los 45 días y hasta los 3 años de edad, con tareas de cuidado y acciones educativas y pedagógicas tendientes a favorecer su desarrollo.