La dirigencia de Gimnasia busca que la semana próxima se defina la fecha de la Asamblea Extraordinaria por la reforma del Estatuto. Aunque Usina Tripera propuso el 9 de julio, la fecha pierde fuerza y se esperan novedades oficiales en los próximos días. La iniciativa ya cuenta con el aval del club y más de 1.800 firmas presentadas.
La Comisión Directiva albiazul quiere reunirse la semana que viene para resolver qué día se realizará la esperada Asamblea Extraordinaria destinada a tratar la reforma del Estatuto. Aunque la agrupación Usina Tripera había propuesto como fecha el próximo 9 de julio, en coincidencia con el feriado nacional, esa opción comienza a perder fuerza.
Como comentó 0221.com.ar, el llamado a Asamblea ya fue aprobado por la CD días atrás, luego de una reunión donde se resolvió aceptar el pedido formalizado por la agrupación el pasado 3 de junio, con el respaldo de 1.887 firmas. La cifra superó ampliamente el mínimo requerido de 1.400, lo que activó el mecanismo estatutario para avanzar con la convocatoria.
Si bien desde la agrupación opositora liderada por Carlos Anacleto insistieron en realizar el evento el 9 de julio, esa decisión ahora dependerá de la evaluación que realice la Comisión Directiva liderada por Mariano Cowen. En este análisis se tendrán en cuenta cuestiones organizativas y de logística, además de la verificación definitiva de las firmas presentadas.
Asamblea Gimnasia.jpg
La Comisión Directiva de Gimnasia quiere definir la fecha lo antes posible.
Cabe recordar que la iniciativa de reforma presentada por Usina se suma a otros proyectos previos como el impulsado en 2022 por el Frente Popular Gimnasista, basado en el trabajo del doctor Pedro Dardo Raúl Pianta, y nacido dentro de la agrupación Primero Gimnasia.
Desde la oposición remarcan que no buscan modificar la naturaleza jurídica del club ni su identidad deportiva, sino actualizar el Estatuto para adecuarlo a los tiempos actuales, promoviendo mayor transparencia, mejor gestión y participación institucional.
Por ahora, el Lobo se encamina a una Asamblea histórica, aunque aún restan definirse detalles clave como el día, el lugar y el orden del día. Se espera que en los próximos días haya definiciones oficiales por parte del club.
Asamblea Gimnasia Bosque (5).jpeg
Se espera que la Asamblea por la reforma del Estatuto sea a la brevedad.
Subcomisiones de Gimnasia expresaron preocupación por el proyecto
Representantes de seis subcomisiones de Gimnasia enviaron una nota a Mariano Cowen para manifestar su preocupación por el proceso de reforma del Estatuto. Afirman que el proyecto de Usina Tripera no refleja el trabajo colectivo previo y reclaman un debate amplio, plural y verdaderamente representativo.
En una nota dirigida al presidente de la Comisión Directiva, con fecha 24 de junio de 2025, integrantes de seis subcomisiones del club expresaron su "profunda preocupación" ante el rumbo que tomó el proceso de reforma del Estatuto, al que consideran excluyente y poco representativo del trabajo colectivo realizado.
Los firmantes, representantes de las Subcomisiones de Artistas, Cultura, Derechos Humanos, Discapacidad, Género y Diversidad e Integración Social, advirtieron que la reforma estatutaria es un asunto que compromete a toda la masa societaria y que debe abordarse con amplitud, pluralidad y participación real.
Los puntos que Usina Tripera propone modificar en el Estatuto de Gimnasia
- Modificación del actual Art. 2 bis quitando restricciones ya mencionadas, pero a cambio estableciendo claramente que el Club se desarrollará como Asociación Civil sin fines de lucro, prohibiendo la conversión de este en Sociedad con fines de lucro o Sociedad Anónima Deportiva (SAD)
- Ante lo solicitado en repetidas ocasiones por numerosos grupos de socios proponemos analizar que el Club se llame "Club Gimnasia y Esgrima La Plata" se quita el "de" antes de la palabra Gimnasia
- Modificaciones al régimen de vitalicios
- Modificaciones con un criterio simplificador y amplio en las categorías de socios
- Se establece el derecho de información al socio con un procedimiento ágil y transparente para el requirente
- Se incorporan nuevas previsiones en materia de responsabilidad para miembros de Comisión Directiva, y requisitos más rigurosos para la aprobación de la gestión
- Se establecen cupos con participación de mujeres y jóvenes en los órganos directivos del Club
- Se unifica la celebración de la Asamblea Ordinaria para el tratamiento de Presupuesto, Memoria, Balance General, en la segunda quincena del mes de septiembre
- Se crea la Comisión Electoral con participación de representantes de todas las listas, teniendo a su cargo la organización, dirección y fiscalización de las elecciones
- Se establece la participación de la primera minoría en la integración de la Comisión Revisora de Cuentas y en el Tribunal Estatutario
- Se crea el Tribunal Estatutario que tendrá a cargo la administración del régimen disciplinario
- Se crea un Registro Especial de Agrupaciones para participar en la vida institucional del Club
- Evaluación del sistema de Asamblea de Representantes en concordancia con los principales Clubes del Fútbol Argentino