La Justicia de Córdoba avanza con una llamativa investigación por lavado de dinero en la que se encuentra involucrado un futbolista de la primera división de Gimnasia. Se trata de Gustavo Canto, quien está imputado junto a su padre, que fue intendente de una ciudad de Córdoba; y sus dos hermanos.
La causa inició en 2020 a raíz de la compra de un auto que realizó Cayetano Canto, exjefe comunal de Saldán y papá del futbolista, por un monto total de 43 mil dólares. En su defensa, según informó el portal Doble Amarilla, el ahora concejal del citado distrito justificó sus ingresos (y lo de sus hijos) ante las autoridades indicando haber ganado 260 veces en el casino y cinco veces la lotería en un período de 18 meses.
Según reveló el diario Perfil, la Unidad de Información Financiera (UIF) tiene registros de que durante el mismo tiempo en que ganaba una y otra vez en el casino, él y la actual intendenta Carolina Crístori, por entonces secretaria de Finanzas de Saldán, retiraban dinero en efectivo de la cuenta de la Municipalidad.
Cayetano Canto.webp
Cayetano Canto, padre del jugador de Gimnasia, es investigado por varias causas de corrupción.
En ese marco, el padre del futbolista tripero y la mandataria son investigados por su presunta participación en una usina de facturas truchas que funcionaron entre 2018 y 2020, período en el cual se habría emitido más de 14.500 tickets apócrifos para fugar casi 10 millones de pesos, según reveló el sitio La Política Online.
La declaración de Gustavo Canto
En su testimonio, el jugador nacido en Saldán explicó su vasto recorrido deportivo, comentó su vínculo "amor paterno-familiar genuino" y advirtió que sus ingresos "justifican ampliamente las adquisiciones que ha realizado en todo este tiempo".
Gustavo Canto Gimnasia.jpg
Gustavo Canto, defensor de Gimnasia, quedó involucrado en una causa por lavado de dinero.
En la misma línea Canto explicó que todos sus ingresos se encuentran declarados ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), por lo que no dudó en ponerse a disposición de las autoridades para garantizar la transparencia de sus actos.
Vale destacar, en este punto, que la investigación transita por un camino paralelo a Gimnasia, que nada tiene que ver con el hecho de corrupción que se encuentra bajo la lupa de la Justicia.