Tras conocerse la oferta del CSKA Moscú de una compra del pase por un valor de 7 millones de dólares más el pase de Adolfo Gaich, la duda del hincha estuvo situada en las condiciones en las que llegó Tiago Palacios a Estudiantes y los porcentajes que corresponden a cada institución en una posible transferencia.
Cabe recordar que su salida abriría un cupo para realizar incorporaciones hasta finales de agosto en el fútbol argentino y hasta el 8 de agosto, en caso de querer que el nuevo nombre este en la lista de buena fe de la Copa Libertadores, según estipulan los reglamentos de AFA y Conmebol.
Para retomar el tema de Palacios, según pudo conocer 0221.com.ar, todavía no hubo una definición interna para avanzar en la venta del enganche y esto estaría anclado a avanzar en un reemplazante en las próximas horas.
En este sentio, en enero del 2024 cuando era atacante del Montevideo City Torque, su pase se dividía en 70% para el conjunto montevideano y el restante a Platense, donde años antes había estado jugando. En ese momento el Pincha adquirió el 80% de la ficha, en una suma cerca a los 2.5 millones de dólares.
Entrenamiento Estudiantes Palacios 2.jpeg
Estudiantes analiza la oferta del CSKA Moscú por Tiago Palacios
De esta forma, en caso de vender la ficha del futbolista, la dirigencia del Pincha deberá hacer cuentas y transferirle ese porcentaje al Grupo City para cubrir la compra del 20% de la ficha. Así las cosas, a las arcas del León ingresaría un monto cercano a los 5.6 millones de dólares.