martes 20 de mayo de 2025

Las razones por las que Estudiantes puede salir a buscar arquero en el mercado de pases

El arquero de Estudiantes es un tema que empezó a generar dudas y son varias las razones que dan lugar a la posibilidad de uno nuevo para la Copa Libertadores.

Matías Mansilla tapó las dudas que generó en su llega con aplausos por su labor fundamental en la obtención de la Copa de la Liga 2024. A pesar de eso, en el comienzo del actual semestre, sus rendimientos dejaron un interrogante importante en Estudiantesde cara al mercado de pases.

En su estadía en el Pincha si bien logró consolidarse en un principio, la baja efectividad en cuanto a goles en contra fue aumentando sobre todo desde junio del 2024 en adelante. Con una copa de la liga brillante donde en 13 partidos recibió nueve tantos y mantuvo la valla imbatible en siete compromisos, dejó la vara alta.

Lee además

La imagen fue perdiendo brillo con la sumatoria de encuentros entre la Liga Profesional 2024 y el Torneo Apertura 2025, cuando Mansilla fue titular en 42 partidos y la efectividad entre goles en contra y encuentros con el arco en cero bajo abruptamente.

Si bien tiene que ver las falencias defensivas que tuvieron injerencia directa en varios de los tantos, la estadística marca que en esa cantidad de encuentros recibió 51 goles y solo tuvo el arco en cero en 10 oportunidades.

Universidad de Chile Estudiantes Matías Mansilla.jpg
Matías Mansilla en el ojo de la crítica por actuaciones negativas

Matías Mansilla en el ojo de la crítica por actuaciones negativas

Asimismo, la cantidad de puntos por partidos del equipo de Eduardo Domínguez bajó de los 1.85 que tuvo en la Copa de la liga a 1.31 y 1.35 entre estos mencionados torneos donde la labor defensiva y de Mansilla dejaron espacio a la duda.

La falta de competencia en el arco de Estudiantes

Otro factor para entender la titularidad indiscutida de Mansilla más allá de los rendimientos que no fueron los mejores, es la poca competencia que tiene, dado que su inmediato suplente es Fabricio Iacovich, que apenas tiene dos partidos en Primera división, y no lo contempla como una variante de calibre el cuerpo técnico al momento de jugar.

Más abajo de él, se encuentra Rodrigo Borzone, un interesante proyecto que se formó en las inferiores del club, firmó contrato por dos temporadas en el cierre del 2024 pero no debutó y solo sumó algunas suplencias.

Como pasa cada año, a la competencia se suma un cuarto arquero, que fue incluido en la lista de buena fe para la Copa Libertadores, pero no firmó su primer contrato y tampoco tuvo citaciones. Se trata de Tiziano Van Der Tuin, uno de los proyectos que ven con buenos ojos desde la coordinación de arqueros comandada por Leandro Cortizo.

Estudiantes arqueros.jpg
Matías Mansilla, Juan Pablo Zozaya y Fabricio Iacovich junto a Leandro Cortizo

Matías Mansilla, Juan Pablo Zozaya y Fabricio Iacovich junto a Leandro Cortizo

Cabe recordar que en los partidos entre el retiro de Mariano Andújar y la llegada del actual número '12' debutó y jugó en tres oportunidades Juan Pablo Zozaya, arquero formado en las inferiores y campeón en el 2019 con la categoría 2001. Actualmente está a préstamo en Central Córdoba de Santiago del Estero y disputó dos compromisos del Apertura. Tiene contrato en el Pincha hasta diciembre del 2026.

Fabricio Iacovich busca minutos

Otro tema que abre el espacio a un nuevo futbolista para competir por el puesto es la falta de minutos de Iacovich, que siendo uno de los principales proyectos a nivel país y que fue una figurita repetida en el arco de la Selección argentina, no tuvo regularidad en el Pincha y espera ofertas en clubes en los que pueda ganar minutos.

Ante esta situación, el arco quedaría acéfalo de variantes y ante las dudas sobre el presente de Mansilla, una parte de la Comisión Directiva mete presión para que se contrate un arquero que llegue para competir pero que tenga el nivel suficiente para ser titular en los retos del equipo en lo que resta del año.

Eduardo Domínguez Estudiantes entrenamiento.jpg

Eduardo Domínguez respalda a su arquero

A pesar de que la dirigencia empezó a mover fichas y a hacer un fuerte scouting para dar con un futbolista con experiencia, que tenga continuidad en su club y que tenga espalda a nivel internacional, la postura de Domínguez, puertas adentro y ante los micrófonos, es bancar a Matías Mansilla y sostenerlo como su titular a pesar de las dudas que genera en otros actores del día a día del club.

Ante esto, en el mercado de pases seguirá con charlas asiduas junto a los principales responsables del departamento de fútbol para buscar refuerzos a la altura de los objetivos que tiene Estudiantes por delante, donde el arquero será un tema de agenda.

Otro tema a tener en cuenta es la promesa de Gerónimo Rulli de volver a vestir la camiseta del Pincha tras el Mundial 2026. Esta cuestión cambia el panorama por completo.

Según accedió 0221.com.ar, en el mes de enero ante las consultas por Mansilla, la dirigencia le hizo saber al entorno del futbolista la intención de contar con él hasta dicho momento y ahí buscar negociaciones para vender su ficha, algo que perdió fuerza por la pérdida de apoyo puertas adentro por parte del arquero.

Gero Rulli y Carrillo.png
Estudiantes tiene en cuenta la vuelta de Gerónimo Rulli en el corto plazo

Estudiantes tiene en cuenta la vuelta de Gerónimo Rulli en el corto plazo

Los arqueros de Estudiantes

  • Matías Mansilla: 73 partidos jugados
  • Fabricio Iacovich: 2 partidos jugados
  • Juan Pablo Zozaya: cedido en Central Córdoba (2 partidos jugados)
  • Rodrigo Borzone: no debutó
  • Tiziano Van Der Tuin: no debutó

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar