domingo 12 de enero de 2025

La decisión sobre el VAR para el partido de Estudiantes y Boca por Copa Argentina

Luego de haber anunciado que implementarían la tecnología en los encuentros por semifinales, la organización tomó una decisión definitiva.

--:--

Mientras en Estudiantes aguardan por la definición del horario y la sede para la semifinal de Copa Argentina en la que enfrentará a un necesitado Boca Juniors, desde la organización dieron a conocer la decisión que tomaron frente a una de las cuestiones arbitrales que podrían definir los detalles del encuentro que se jugaría la semana próxima.

Es que, según publica el portal Olé, la fase que podría jugarse en Córdoba o Santiago del Estero no contará con la presencia del Video Assistant Referee (VAR), algo que viene ocurriendo de ese modo a lo largo de la competencia.

Lee además

El público pincharrata no le esquivó a las suspicacias, ya que esta última semana crecieron las quejas por la falta de definiciones acerca de cuándo se jugaría el encuentro a prácticamente una semana de jugarse y realizar los preparativos para viajar hacia la sede neutral, que sería en el interior del país.

VAR.jpg
Así se utiliza el VAR en la Copa de la Liga.

Así se utiliza el VAR en la Copa de la Liga.

Aparejado de esto, se le suma que la organización estableció la fecha para el miércoles 22 de noviembre a partir de un pedido de la dirigencia Xeneize, lo que motivó la bronca de los Pinchas.

Boca Estudiantes Benedetti.JPG
Estudiantes enfrentará a Boca el miércoles 22 de noviembre.

Estudiantes enfrentará a Boca el miércoles 22 de noviembre.

"En este torneo es difícil de implementar el VAR. Comenzamos con otro sistema", le dijeron a ese medio fuentes de la organización de Copa Argentina, por lo que la competencia se seguirá jugando tal como lo venía haciendo y sin afrontar los costos que implican la implementación de dicho sistema y que tantas polémicas generó en las fases definitorias de los últimos años.

LA BRONCA DE ESTUDIANTES POR EL CAMBIO DE FECHA Y LA ESPERA POR LA SEDE

Tal como informó 0221.com.ar, el encuentro entre Estudiantes y Boca ya se viene jugando hace varias semanas. Cambios de sede, de día y de horario, es lo que empezó a plantear la institución de la Rivera y parece ser que será lo que se termine imponiendo, a pesar del deseo de la dirigencia albirroja y hasta la organización de la propia Copa Argentina.

Mientras que en el Pincha lo ideal era jugar el partido en Rosario o Santa Fe, se termina imponiendo el deseo del Xeneize que se juegue en el Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, aunque sin confirmarse aún ya que se espera el visto bueno de la provincia para que suministre los efectivos necesarios para poder afrontar el operativo de seguridad. En caso de que esto no ocurra, no se descarta que se juegue en el Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.

Boca Estudiantes Carrillo.JPG

Luego habrá que hablar del día, que tal cual quería Boca, será fuera de la fecha FIFA por sus posibles convocados como Edinson Cavani, Luis Advíncula, Frank Fabra o Bruno Valdez, entre otros, pero sabiendo que la fecha elegida queda muy cerca del partido de las selecciones que comenzaron a jugar las Eliminatorias Conmebol.

Estamos hablando del miércoles 22 de noviembre, cuando la fecha original era la del viernes 17, y esto hizo que muchos de los hinchas de Estudiantes que tenían preparado el viaje y ya pago y organizarlo, tengan que darlo de baja, cancelarlo, o en el mejor de los casos, rediseñarlo para un día como el miércoles en plena semana laboral, y que de seguro será a las 21.10.

LAS BAJAS DEL ESTUDIANTES DE EDUARDO DOMÍNGUEZ PARA LAS SEMIFINALES

En los primeros días del corriente mes, Estudiantes dio a conocer la noticia de que José Sosa padece una luxación acromioclavicular en hombro derecho, la cual no le permitió salir a jugar el segundo tiempo ante Defensa y Justicia en el Estadio UNO.

Así las cosas, y pensando en el partido de Copa Argentina ante Boca, la historia parece ser complicada para Eduardo Domínguez, que deberá planificar a priori un encuentro sin uno de los cracks del plantel. Aunque desde el cuerpo médico no descartan que llegue no al 100%.

Junto a él, está el caso de Santiago Ascacíbar, que por los tiempos volvería para la última fecha de la Copa de la Liga ante Lanús, teniendo en cuenta que padeció una ruptura parcial de ligamento lateral externo de la rodilla derecha ante Sarmiento, el 23 de octubre, y su recuperación demanda, de mínima, un mes.

José Sosa Estudiantes.jpg

Luego está el caso del defensor Luciano Lollo, que quien debió ser operado por un cuadro de pubalgia y el tiempo de recuperación estimado, es de alrededor 45 días. Su intervención quirúrgica fue el 18 de octubre.

Otro que no podrá ser tenido en cuenta es Nicolás Fernández, quien padece dese hace una semana una lesión muscular de grado 2 en semimembranoso de su pierna izquierda. Su recuperación demandará casi un mes.

Los otros dos casos que pueden llegar a estar disponibles, son los de Federico Fernández y Javier Altamirano. El defensor sufrió una lesión muscular de grado 2 en el soleo derecho el pasado 10 de octubre, y hasta cuenta con chances de reaparecer el viernes ante Central Córdoba. Situación similar a la del chileno, que padece una lesión muscular de grado 2 en bíceps femoral derecho desde hace más de un mes.

LAS LESIONES EN ESTUDIANTES

  • José Sosa: Luxación acromioclavicular en hombro derecho.
  • Nicolás Fernández: lesión muscular de grado 2 en semimembranoso de su pierna izquierda
  • Santiago Ascacíbar: Ruptura parcial de ligamento lateral externo de la rodilla derecha.
  • Luciano Lollo: debió ser operado por un cuadro de pubalgia.
  • Federico Fernández: lesión muscular de grado 2 en el soleo derecho.
  • Javier Altamirano: lesión muscular de grado 2 en bíceps femoral derecho.
  • Pablo Piatti: fue operado en mayo de la ruptura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar