Tras expresarse contra quienes "operaban contra el acuerdo" con el empresario Foster Gillet y asegurar que no se siente "cuidado", el presidente de Estudiantes, Juan Sebastián Verón, publicó un nuevo mensaje en sus redes sociales y aclaró que su enojo "no es con el hincha".
En medio de los cuestionamientos recibidos y la polémica desatada a nivel nacional por la llegada o no de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), un sistema que el propio ídolo pincharrata descartó de plano en varias oportunidades; el mandamás albirrojo adelantó que la Comisión Directiva (CD) del León comunicará los detalles del proyecto "cuando los contratos estén terminados" y adelantó que la Asamblea definitoria podría tener lugar a principios del año próximo.
El miércoles por la noche, Estudiantes emitió un comunicado en sus redes sociales en el que confirmó el apoyo unánime de la CD para impulsar el millonario negocio que el club podría realizar con el estadounidense. Con ello la iniciativa dio otro paso clave y quedó en manos de los socios del Pincha, que tendrán votar para aceptar o rechazar el plan económico por el que la institución recibiría entre 150 y 200 millones de euros de forma progresiva.
Juan Sebastián Verón Presentación libro 6.JPG
Juan Sebastián Verón se expresó nuevamente en redes luego de haber apuntado a quienes "operaban" en contra del negocio.
Luego que se conociera la postura de la dirigencia, desde distintos sectores de hinchas pincharratas criticaron la decisión de la institución y Verón les respondió con un duro posteo en el que les pidió a los fanáticos de Estudiantes que confíen en el plan.
"Trabajo para que sea el mejor acuerdo pensando no solo ahora sino para los próximos 30 años", sostuvo la Brujita y añadió que todo ello se realiza para "dejar un club enorme en todo sentido, deportivo, social y cultural".
El nuevo posteo de Juan Sebastián Verón
Tras la controversia, Verón dio un nuevo mensaje para llevar algo de tranquilidad a quienes lo apoyan. "Gracias a todos/as por los mensajes y por demostrarme su cariño.. no es con el hincha mi tristeza u enojo, ni tampoco cuando hablo de confianza pido un cheque en blanco", indicó en su cuenta de Instagram.
Historia Juan Sebastián Verón.jpeg
"Tengo argumentos para explicar lo que se está trabajando, el trabajo se está haciendo. Llevará su tiempo, pensamos febrero hacer la asamblea, cuando los contratos estén terminados comunicaremos cómo seguimos", ahondó al respecto.
¿Dónde piensa invertir el dinero Estudiantes?
De concretarse el acuerdo, el primer desembolso será destinado al crecimiento del fútbol profesional con el objetivo de instalar a Estudiantes en el orden internacional: ir en busca de la quinta Copa Libertadores.
Otra buena parte del dinero irá destinada a la infraestructura y uno de los objetivos es completar la obra del Estadio UNO, con la construcción de sus codos en las esquinas de 55 y 57, sobre 115; sumados a la colocación del techo. Además, la idea es poder ampliar la zona de influencia hasta Quilmes para la captación de juveniles, por lo que analizan la construcción de 3 centros de capacitación de primer nivel.
estudiantes-independiente-rivadavia-veronjpg.webp
Juan Sebastián Verón le presentó el acuerdo con Gillett a la comisión directiva.
El proyecto también incluye trabajos en las sedes del Country Club de City Bell, con la construcción de un Polideportivo de alto rendimiento para sumar nuevos deportistas a otros deportes del club más allá del fútbol, con la construcción de nuevas canchas para el hockey y otros deportes.
¿Cómo recuperaría la inversión Foster Gillett?
El empresario, como socio comercial, compartirá ganancias, pero recibiendo porcentajes de las mismas. A la hora de hablar de dónde saldrá el dinero, el mismo será en concepto de venta de jugadores, shows y eventos a realizar, como viene ocurriendo por ejemplo con los recitales que tienen lugar en el Estadio UNO, o con un partido de Los Pumas, o el Macht Day que se celebra al principio de las temporadas, donde se disputa La Noche del León, que ya tiene dos ediciones.
Además, de los acuerdos de Sponsorship, que son los que se celebren en cuanto a contratos de patrocinio o sponsor, como también, el dinero que ingrese a cambio de los premios por participaciones del equipo en torneos internacionales como la Copa Libertadores, la Copa Sudamericana o el mismo Mundial de Clubes.