Uno de los pilares de Estudiantesen los últimos tiempos, fue poner a la educación en el centro de la formación de los deportistas federados del club. Tras implementar el reconocido bachiller para futbolistas juveniles y el terciario para deportistas federados, Juan Sebastián Verón dio un paso más y crea la Universidad del Deporte.
En la actualidad, los deportistas que se entrenan y representan al Pincha tienen acceso a diferentes herramientas educacionales para que exploren diferentes universos posibles. Desde el Bachiller de futbolistas que ya lleva diez años y el 100% de sus futbolistas amateurs asisten, hasta la implementación hace tres años del nivel terciario de educación que cuenta con diferentes carreras orientadas al deporte y la tecnología, el club pasó por diferentes procesos buscando que sus representantes se integren a los ámbitos de formación académica. Cabe recordar que existen acuerdos de cooperación con la UNLP.
En busca de dar un paso para completar todos los niveles de aprendizaje, Verón se enfocó en el siguiente paso y empezó a trabajar en la fundación de la Universidad del Deporte, que tendrá dos principales aristas en sus inicios: la gestión en el deporte y, por otro lado, el entrenamiento orientado al alto rendimiento. Además, la idea madre será tener un foco interdisciplinario sobre el fenómeno deportivo.
EDLP provincia
Juan Sebastián Verón junto a autoridades provinciales que reconocieron el bachiller de futbolistas
En este sentido, los principales lineamientos de la innovadora universidad serán el cruce entre la tecnología y deporte, la relación entre deporte y bienestar físico y mental, la dimensión social del deporte, su capacidad de integración y articulación especialmente para los sectores más desfavorecidos, el impacto del deporte como fenómeno masivo.
Juan Sebastián Verón crea la Universidad del Deporte
Al respecto del inminente anuncio, según pudo conocer 0221.com.ar, el principal objetivo del club en los cimientos de la universidad será la de formar los próximos entrenadores medallistas olímpicos, como así también, las autoridades que tomarán las riendas de los clubes en el futuro. Paralelamente, habrá una variante de formación más corta y será la Escuela de oficios del deporte.
En esta variante, se ofrecerán cursos breves de oficios tradicionales del deporte, profesiones novedosas que surgieron en el último tiempo, entre otras cosas. Además, ofrecerá cursos y seminarios de actualización profesional, congresos, conferencias y diplomaturas siempre vinculados con el deporte.
El principal objetivo del club en los cimientos de la universidad será la de formar los próximos entrenadores medallistas olímpicos
En busca de impulsar la inclusión de este tipo de instituciones en el mundo del deporte a nivel global, Verón convocó a figuras reconocidas de otras disciplinas para el consejo asesor de la Fundación Universidad del Deporte. Entre ellos, se destacan Juan Ignacio "Pepe" Sánchez, Juan Pedro "Pipa" Gutiérrez, Hugo Conte, las hermanas Victoria y Majo Granatto, Julio Velasco, entre otros.
Es proyecto que promete ser innovador y busca completar todos los niveles de aprendizaje bajo la firma de Estudiantes, estará presidido por Juan Sebastián Verón y se presentará en el mes de octubre.