domingo 23 de noviembre de 2025

Estudiantes le hizo el pasillo del campeón a Rosario Central

Estudiantes le hizo el pasillo del campeón a Rosario Central pese a que no es obligatorio. El gesto generó tensión, críticas y un nuevo capítulo político.

--:--

Estudiantes le realizó el pasillo del campeón a Rosario Central pero de espaldas y con brazos cruzados tras el pedido de la AFA que llegó en medio de fuertes tensiones políticas y sumó un nuevo capítulo al conflicto con la dirigencia albirroja que se dio en la previa del partido en Arroyito.

La discusión en torno al pasillo del campeón volvió al centro de la escena luego de que la AFA solicitara a Estudiantes que reconozca a Rosario Central antes del partido, y tal cual había confirmado 0221.com.ar, el Pincha accedió y formó el pasillo para recibir al reciente campeón pero dejando en claro su disconformismo.

Lee además

El gesto, sin embargo, no es obligatorio: ni el Reglamento de la Liga Profesional, ni el Reglamento General de la AFA, ni el Reglamento del Campeonato lo incluyen como deber ceremonial o administrativo.

A lo largo de la historia, fue apenas una práctica protocolar aplicada de manera voluntaria según la relación entre los clubes o el criterio de cada institución.

Pasillo del campeon Estudiantes Rosario Central

El pasillo del campeón de Estudiantes.

La polémica se reactivó después de que la Liga difundiera un comunicado afirmando: “Tal como se viene realizando en las competencias organizadas por la LPF. En la salida de los equipos, se realizará un pasillo entre jugadores visitantes y niños escolta correspondientes, para recibir al recientemente designado ‘Campeón de Liga 2025’”. Para buena parte de la dirigencia, esa formulación intentó instalar el gesto como una obligación.

Cruce político y conflicto con la dirigencia de Estudiantes

La tensión escaló aún más cuando el tesorero de la AFA, Pablo Toviggino, anunció la decisión mediante un mensaje intimidatorio dirigido al presidente de Estudiantes, Juan Sebastián Verón, con quien mantiene un conflicto de larga data: “ Qué 2026 te/nos espera. Cuidate mucho boina multicolor”.

El trasfondo deportivo también alimentó la controversia. La designación de Central como campeón generó críticas, ya que el equipo dirigido por Ariel Holan lideró la tabla anual construida con los puntos del Torneo Apertura y el Torneo Clausura, pero hasta 2024 ese logro otorgaba únicamente un cupo a la Copa Libertadores y la clasificación a la Supercopa Internacional, sin entrega de estrella. La AFA modificó ese criterio una vez concluida la temporada, lo que desató nuevas objeciones.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar