martes 15 de julio de 2025
estudiantes_campexn_de_america.webp
A 16 años

A 16 años, Mariano Andújar y el secreto del éxito de Alejandro Sabella para que Estudiantes conquiste América

A 16 años de la obtención de ganar la Copa Libertadores, Mariano Andújar habló en una entrevista exclusiva con 0221.com.ar sobre las claves de la conquista.

--:--

Un 15 de julio, pero del 2009, Estudiantes conquistaba su último título internacional. Con Juan Sebastián Verón como emblema y Alejandro Sabella como guía, se coronó en la Copa Libertadores. En exclusiva con 0221.com.ar, Mariano Andújar, uno de los jugadores clave de ese plantel, contó sus sensaciones y los puntos determinantes de la coronación.

Con un equipo que fue tomando forma con el correr de la competencia, el Pincha se coronó en la Libertadores clasificando en el último suspiro en la fase previa gracias a un cabezazo oportuno de Ramón Lentini, un joven que recién daba sus primeros pasos en el fútbol profesional.

Lee además

A partir de la llegada de Sabella, algo cambió. No solo el equipo ganó solidez y empezó a afrontar los partidos con otra determinación, sino que -como resaltan los protagonistas- se empezó a gestar algo distinto, una unión de grupo pocas veces vista.

En las finales, que tuvieron lugar en un Estadio Único de La Plata que estaba rebalsado y en el Estadio Mineirao de Belo Horizonte, Estudiantes mostró un plan de juego perfecto, con una figura que se llevó todos los flashes como Verón, pero también una columna vertebral ideal, con Andújar en un gran momento, la llegada de Rolando Schiavi en defensa y adelante los goles de Mauro Boselli y el dinamismo de Gastón Fernández.

Estudiantes campeón Copa Libertadores formación.JPG
La formación de Estudiantes en la final de la Copa Libertadores 2009

La formación de Estudiantes en la final de la Copa Libertadores 2009

La importancia de la Copa Libertadores

—¿Qué importancia tuvo el título en tu carrera?

—La obtención de la Libertadores dentro de mi carrera deportiva es de las cosas más importantes que conseguí. Siempre los títulos son lindos. Ganar algo y después de tanto tiempo para el club y poder entrar en la historia del club es algo lindo. Es una es una alegría, algo que va a durar para siempre. Es único dentro de mi carrera. Es algo muy especial.

Mauro Boselli y Mariano Andújar 1.jpeg
Mariano Andújar y Mauro Boselli en el aniversario de la Copa Libertadores

Mariano Andújar y Mauro Boselli en el aniversario de la Copa Libertadores

Los momentos clave de la final

—¿Qué momentos te quedaron grabados de las dos finales?

—La salida a la cancha fue impresionante, emocionante todavía hoy. No haber podido ganar ese partido la verdad que fue duro, pero veníamos de una final hacía poquito en la Sudamericana, que habíamos perdido de local. Y bueno, nosotros fuimos confiados porque ya nos había pasado de perder de local.

Recibimeinto Estudiantes Copa Libertadores 2009.jpg
Mariano Andújar resaltó el recibimiento de la hinchada de Estudiantes en el partido de ida

Mariano Andújar resaltó el recibimiento de la hinchada de Estudiantes en el partido de ida

Características del equipo campeón

—¿Qué tenía de distinto ese equipo para conseguir la copa, más allá del alto nivel de juego?

—Teníamos jugadores en muy buena edad, un Sebastián (Verón) que siempre estuvo en grandísimo nivel, pero tenía una edad excelente y teníamos un técnico en ese momento que que leía los partidos perfecto. El equipo estaba para pelear, estaba de verdad para ganar la copa y se veía a medida que avanzábamos en las fases, pero siempre tratás de ir con mucho cuidado y no pensar mucho más allá, por las dudas.

—¿En qué partido o situación creíste que esa copa la podían ganar?

—Se generó toda una simbiosis que termina con esto, con la culminación de un equipo que era muy difícil. Podíamos tener mejores o peores resultados, pero siempre estábamos en partido, siempre dábamos batalla, teníamos buenos recambios, ¿no? La verdad que era un equipo merecedor, fue un equipo merecedor de la Libertadores.

Alejandro Sabella (6).JPG
Alejandro Sabella fue una de las claves de la Copa Libertadores de Estudiantes

Alejandro Sabella fue una de las claves de la Copa Libertadores de Estudiantes

Alejandro Sabella como entrenador

—¿Qué recuerdo tenes de Alejandro Sabella como cabeza de ese equipo?

—Alejandro siempre era muy metódico en todo lo que hacía, siempre. No es que consultaba, pero siempre trataba de buscar los consensos, de que nos sintiéramos cómodos en cuanto al partido y todo. Alejandro era una cabeza de grupo, un tipo que te unía, que te hacía sentir cómodo, que todos estaban contentos con él y no es fácil que todos los jugadores quieran a un entrenador, hablen bien de él y se sintieran cómodos tanto con él como el cuerpo técnico. El gran logro de Alejandro con nosotros fue inculcarnos muchos valores, mucha parte de la historia de Estudiantes. La verdad que tengo siempre los mejores recuerdos.

También te puede interesar

Dejá tu comentario

Te puede interesar