sábado 14 de junio de 2025

Mario Secco: "El día que yo no pueda caminar más solo en Ensenada es porque se terminó mi tiempo"

El intendente comenzará su sexto mandato al frente de Ensenada, mientras elige un sucesor. El secreto de su éxito, la corrupción y la región capital.

--:--

El intendente Mario Secco llegó a la intendencia de Ensenada hace ya dos décadas y, tras haber sido reelecto en su cargo con el 62,94% de los votos, comenzará el 10 de diciembre con el que será su sexto y último mandato al frente de la ciudad que comanda desde 2003 sin interrupciones. De probado éxito, el jefe comunal encarará el que será su último periodo al frente de la Comuna puesto que la legislación vigente le impediría volver a presentarse una nueva vez y por eso sus próximos 4 años de estarán marcados por dos ejes clave: la búsqueda de un sucesor y la consolidación de su legado.

A tan solo días de su consagración en las urnas, el mandatario local visitó los estudios de Somos La Plata, Berisso y Ensenadapara participar del programa Ciudadanos y puntualizó que "ya hay una transformación que viene en camino", remarcó que son varios los candidatos a sucederlo en el cargo y remató: "El que llega, llega. Todos tienen que estar preparados, pero el mejor es el que se va a elegir".

Lee además

Aunque hoy se reconoce "viejo" para continuar al frente del Municipio, Secco dejó en claro que tendrá injerencia en esa decisión. "Armamos un imperio y hay que cuidarlo, no hay que dejar que se rompa todo eso", destacó al respecto y explicó el secreto de su éxito en la vecina ciudad reside en haber creado una administración pública eficiente y competitiva: "La Municipalidad de Ensenada hoy es una empresa de servicios públicos, vos elegís la empresa que vos quieras y yo te juego con la Municipalidad de Ensenada, a ver cuál es más capaz", aseguró desafiante.

Embed

"Quién es más capaz de rellenar campos para construir casas, quién construye más rápido las casas, quién hace las calles más rápido, quién hace las plazas más rápido… yo les compito a cualquier empresa privada con la Municipalidad", sostuvo el mandatario local y subrayó que "el Estado es competitivo cuando vos lo armas para que sea competitivo, es muy fuerte y mucho más barato". "Yo he venido acá a contar cuánto me sale una columna a mí, ponerla con los municipales y cuánto salía la misma columna puesta por empresas de la ciudad de La Plata, es una diferencia abismal, el doble", completó sobre ese punto.

Secco puntualizó, no obstante, que el camino recorrido para llegar a este punto no fue sencillo y recordó que al llegar a poder prácticamente todos los servicios comunales se encontraban en manos de empresas privadas. "Yo tenía todo privado cuando llegué al Municipio. En la Municipalidad de Ensenada tenía todo privatizado: la salud, la emergencia médica, el alumbrado público, la dirección de tránsito, el cobro de los impuestos…. todo, yo en 20 días eché a todas las empresas y municipalicé todos los servicios, convencido de que lo podíamos hacer y lo logramos", destacó y contó que hoy la Comuna presta no menos de ocho servicios básicos diarios -que incluyen la recolección de la basura, el barrido y limpieza, la poda y el mantenimiento del alumbrado público y las calles, entre varios más, por un costo promedio de $4.000 de tasas municipales.

Mario Secco Ensenada discurso 1.jpg

Esa labor, según analizó el intendente que fue reelecto siendo candidato del armado de Unión por la Patria (UxP), le valió a lo largo de los años un enorme apoyo de los vecinos convalidado una y otra vez en las urnas. "Le sacamos al segundo cuarenta y pico de puntos. Nosotros sacamos 63% y el segundo 17%. Cuando las masas votan, no se equivocan. Cuando sale parejo más o menos vos podes decir 'bueno es mitad y mitad', pero cuando la masa entera de los ensenadenses vota a una opción no se equivoca", remató el jefe comunal y añadió que los vecinos se sienten identificados con todo lo logrado hasta ahora: "Ensenada es otra ciudad y hay un reconocimiento muy grande, en seguridad se invierte mucho, en salud ni hablar, en educación, todas las escuelas que estamos construyendo; los servicios públicos y la asistencia, porque nunca se vio como se está encima del que entra en desgracia; la obra pública es muy fuerte también, nunca existió tanta obra pública y con fondos nuestros", sintetizó.

En ese marco, Secco finalmente se refirió a las polémicas desatadas en el último tramo de la campaña electoral por los escándalos políticos que involucraron al exjefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde; y el puntero Julio "Chocolate" Rigau, y sentenció: "Yo el día que yo no pueda caminar más solo en Ensenada es porque se terminó mi tiempo".

Embed

"Lo que a la gente la enamora es que yo no me la creí, no me subí arriba del avión ni nada por el estilo. A la gente le gusta verme así, normal, y cuando voy a los barrios te hago una asamblea en cada barrio porque la gente viene y plantea cosas para hacer… no hay puteadas y comentarios como 'te olvidaste de nosotros' y 'nos dejaste abandonados', sino encuentros y charlas para ver cómo seguimos", cerró.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar