Apenas 20 pilotos en todo el mundo tienen la chance de competir en la Fórmula 1 cada año y siendo que la mayoría de las escuderías ya tienen contratos firmados con figuras del automovilismo, el futuro del argentino Franco Colapinto en la categoría es incierto.
En las últimas horas Sauber confirmó la llegada del brasileño Gabriel Bortoleto y con ello terminó cerrándole la puerta al pilarense. De esta manera, al piloto de Williams le quedan cada vez menos opciones para tener un lugar en 2025 y dependerá ahora de la salida imprevista de alguno de sus colegas, sea que venzan sus contratos a fin de año o no.
De esta manera, a priori, aparecen solo dos opciones posibles para que Colapinto se asegure su futuro en la Fórmula 1:
Todas las miradas apuntan a Red Bull
La posibilidad de que Colapinto llegue a Red Bull parece más que real, ya que incluso durante el Gran Premio de Brasil se vio al jefe de equipo, Christian Horner, reunido con su par de Williams, James Vowles. Es por esto que en la escudería de la marca de energizantes piensan en soltarle la mano al mexicano y verían con buenos ojos el desembarco del joven argentino que, en sus primeras carreras en la Fórmula 1, logró excelentes resultados.
Franco Colapinto (5).jfif
El futuro de Franco Colapinto en la Fórmula 1 depende, por ahora, de Williams y Red Bull.
Lo cierto es, sin embargo, que detrás de Pérez existen auspiciantes de renombre que aseguran a Red Bull una importante suma de dinero y, en cualquier caso, el joven argentino deberá aportar una suma similar para lograr hacerse con ese asiento.
Colapinto, por lo pronto, continúa haciendo bien su trabajo. Más allá del fortuito abandono en Interlagos, bajo una intensa lluvia; el argentino no cayó del duodécimo puesto en el resto de sus carreras. Los próximos desafíos serán el GP de Las Vegas, Qatar y Abu Dhabi, que se correrán el 24 de noviembre y 1 y 8 de diciembre, respectivamente, antes de ponerle punto final a la temporada.