Durante una conferencia de prensa, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof dio en la Casa de Gobierno en la ciudad de La Plata, fue muy claro a la hora de dar su opinión sobre la eventual llegada de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) al fútbol argentino, respaldando la postura de la AFA.
Teniendo en cuenta esto, fue muy enfático al decir: “No estoy de acuerdo, claramente no estoy de acuerdo. No es un tema en el que pueda tener decisión, pero lo que quiero decir es que si fuéramos un país donde los clubes de fútbol están pasando durante mucho tiempo, décadas y años de malaria, donde está todo mal y el fútbol nacional le va mal o no tiene logros, pero están hablando de la Selección más exitosa del mundo, cuyos jugadores están nutridos de los clubes de fútbol que pertenecen a la AFA por su sistema de inferiores y trabajo territorial”, comenzó referenciando en conferencia de prensa.
En este sentido, Axel Kicillof agregó: “La provincia de Buenos Aires tiene clubes de barrio, pero también que pertenecen a la AFA e importantísimos. Estuvimos reunidos con varios de ellos en importantes proyectos y además del papel deportivo y el negocio económico que mueve el fútbol, los clubes en Argentina tienen un papel social y comunitario fundamental para la provincia, para nosotros no son empresas solamente que mueven millones y que tienen un fin de obtener ganancias”.
Axel Kicillof (2).jpg
Axel Kicillof en la conferencia de prensa.
Es por ello, que remarcó: “Son un sostén importantísimo para los pibes y pibas, en ese sentido ese papel es inclaudicable, después inversores extranjeros y dinero de diferente tipo que mueve el fútbol tanto en la televisación como en la transferencias de jugadores, todo eso sabemos que son negocios millonarios, pero los clubes de fútbol son centrales para nosotros en el papel social en lo que juegan en cada uno de sus lugares, y tienen esa inserción a diferencia de esos clubes que compran los jeques o los empresarios”.
Para finalizar, se encargó de resaltar: “No es una crítica lo que estoy haciendo, estoy describiendo, es otra cosa lo que pasa con el fútbol en la Argentina y con los clubes, asique eso no lo podemos poner en peligro. No es mi función fundamental pero no tengo decisión”.
Kicillof y Chiqui Tapia firma de convenio AFA Estadio Único.jpg
El acuerdo entre Axel Kicillof y Chiqui Tapia por el Estadio Único
Como ya informó 0221.com.ar, las autoridades del Estadio, con el director Cristian Cardozo a la cabeza, tomaron la decisión y pusieron manos a la obra para una renovación total el predio, dado que se convirtió en una nueva sede internacional para la Selección argentina y desde ahora podrá ser escenario de finales internacionales como las de la Copa Sudamericana y Copa Libertadores, entre otras. Así lo establece el acuerdo que se firmó el viernes 6 de diciembre entre la Provincia y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
La confirmación de la noticia llegó luego del encuentro que tuvieron en 25 y 32 el gobernador Axel Kicillof y la máxima autoridad del fútbol argentino, Chiqui Tapia. La AFA publicó varios emotivos posteos en las redes sociales, bajo el lema "Estadio Único Diego Armando Maradona: la nueva casa de todo el fútbol argentino".