La Municipalidad de La Plata avanzó este viernes con la demolición de una histórica edificación que estaba ubicada en la bajada de la autopista, en 32 y 120, donde funcionaba un puesto de venta de carnada desde hace décadas
El operativo fue 32 y 120, donde funcionaba un puesto de carnada de manera ilegal. Lo encabezo el intendente Julio Alak y se hizo con maquinaria especial.
La Municipalidad de La Plata avanzó este viernes con la demolición de una histórica edificación que estaba ubicada en la bajada de la autopista, en 32 y 120, donde funcionaba un puesto de venta de carnada desde hace décadas
El operativo, supervisado por el intendente Julio Alak, contó con la intervención de más de 30 operarios, maquinaria pesada y camiones para la limpieza del área. El jefe comunal destacó que la medida forma parte del plan integral para recuperar espacios verdes en la ciudad por el que ya se han tirado otras construcciones y brindar soluciones habitacionales a las familias afectadas.
La mujer tenía domiciliaria por atropellar a un repartidor en La Plata y fue recapturada tras violar el arresto y robar en una lencería del centro.
El músico se presentará este viernes en Meridiano V para dar un show en el marco de las agenda de vacaciones de invierno. La entrada será libre y gratuita.
"Estamos dando un paso más en la recuperación de muchos espacios verdes que estaban ocupados con gente que tenía necesidades y para quienes había que encontrar una solución habitacional", sostuvo Alak.
El intendente subrayó que estas demoliciones no son hechos aislados, sino parte de una estrategia más amplia para erradicar viviendas precarias y evitar focos de insalubridad. "Desde que asumimos nuestra gestión, en numerosos lugares de la ciudad había vecinos que nos decían que muchas veces, en estas casas, que eran impropias para vivir, se juntaban basurales o roedores", explicó.
De acuerdo con lo informado por la Comuna, la construcción no solo cumplía fines comerciales, sino que también era habitada por una familia. Como parte del proceso, sus integrantes serán incluidos en un programa municipal que les permitirá reubicarse y continuar su actividad dentro de un marco legal.
La demolición fue llevada a cabo en el marco del Programa de Recuperación del Espacio Público e intervinieron en el operativo la Secretaría General del Municipio que conduce Norberto "Chucho" Gómez, la Subsecretaría de Gestión Pública Comunitaria a cargo de Pablo Damián Márquez y el titular del Mercado Regional, Marcelo Iafola.
La acción se suma a otras medidas implementadas por la gestión municipal en la misma línea. Entre ellas, se destacan la relocalización de familias que vivían en situación de vulnerabilidad en distintos puntos de la ciudad, como en la zona de las vías del bosque y en una casa abandonada dentro del Parque San Martín.
Semanas atrás, también se llevó a cabo la demolición de un puesto abandonado en 38 y diagonal 80. Y anteriormente en diagonal 74 y 118.