sábado 26 de abril de 2025

La UNLP abrió la inscripción a más de una decena de talleres: ¿quiénes pueden anotarse, cómo y hasta cuándo?

Comenzó la inscripción a los talleres artísticos de la UNLP con diversas propuestas para todos los estudiantes.

--:--

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) habilitó la inscripción a talleres gratuitos para estudiantes de grado, organizada por la Prosecretaría de Bienestar Universitario. Las actividades se desarrollarán durante el primer cuatrimestre y abarcan distintas temáticas como arte, escritura, técnicas de estudio y movimiento corporal.

La oferta incluye más de diez talleres, entre ellos: Fanzines, Actuación, Fotografía, Ritmos Brasileros, Yoga, Escritura creativa y académica, Técnicas de estudio, Método Feldenkrais y Percusión, entre otros. Están destinados exclusivamente a estudiantes regulares de la UNLP.

Lee además

Las inscripciones estarán abiertas desde este lunes hasta el 4 de abril, en el Edificio de Presidencia de la UNLP (7 entre 47 y 48), en el horario de 9 a 15. Las personas interesadas deberán presentar un certificado de alumno regular, en formato impreso o digital.

talleres unlp.jpg
La UNLP retoma los talleres gratuitos para estudiantes

La UNLP retoma los talleres gratuitos para estudiantes

Asignación y modalidad en La Plata

Dado que los cupos son limitados, al finalizar el período de inscripción se realizará un sorteo. Entre el 4 y el 5 de abril se notificará por correo electrónico únicamente a quienes resulten seleccionados para participar de los talleres.

Desde la UNLP informaron que esta propuesta lleva más de diez años de continuidad y tiene como objetivo ofrecer espacios formativos y recreativos gratuitos para estudiantes de distintas carreras de la Universidad. Esta nueva grilla de actividades se suma a las propuestas deportivas que anunció la UNLP días atrás, que se desarrollarán en su mayoría en el Campo de Deportes.

Talleres artísticos que ofrece la UNLP para estudiantes

  • Laboratorio de creación poética (Lectura y escritura de poesía)

    Lunes de 16:30 a 18:00

    Edificio Karakachoff – 48 entre 6 y 7

  • Taller de entrenamiento en escritura creativa

    Viernes de 16 a 18.

    Edificio Karakachoff – 48 entre 6 y 7

  • Taller de escritura ficcional

    Viernes de 11 a 12.30

    Edificio Karakachoff – 48 entre 6 y 7

  • Fanzines

    Tres encuentros: 15, 22, 29 de Mayo

    Jueves 17.30 a 19

    Biblioteca Pública – Plaza Rocha n° 137 (7 y 60)

  • Actuación

    Jueves de 17 a 19

    Casa Compás – 39 e/ 3 y 4

  • El color y su aplicación en la imagen personal

    Martes de 9 a 10:30

    Edificio Karakachoff – 48 e/ 6 y 7

  • Taller de dibujo de plantas

    Martes 11.30 a 13

    Edificio Karakachoff – 48 e/ 6 y 7

  • Introducción a la fotografía

    Lunes de 10 a 11.30

    Edificio Karakachoff – 48 e/ 6 y 7

  • Taller de percusión

    Miércoles 18 a 19.30

    Albergue Universitario – 127 y 61

  • Taller sobre estrategias y técnicas de estudio

    Miércoles de 14 a 16.30

    Biblioteca Pública – Plaza Rocha n° 137 (7 y 60)

  • Taller de escritura académica

    Viernes de 13 a 14.30

    Edificio Karakachoff – 48 e/ 6 y 7

  • Método Feldenkrais

    Miércoles 15 a 16

    Albergue Universitario – 127 y 61

  • Dibujo y escritura en movimiento

    Lunes de 14 a 15.30

    Federación de Instituciones Culturales y Deportivas La Plata y Biblioteca Popular Mariano

    Moreno – 3 e/ 51 y 53

  • Yoga

    Viernes 15 a 16

    Federación de Instituciones Culturales y Deportivas La Plata y Biblioteca Popular Mariano

    Moreno – 3 e/ 51 y 53

  • Ritmos brasileros

    Viernes de 19 a 20

    Federación de Instituciones Culturales y Deportivas La Plata y Biblioteca Popular Mariano

    Moreno – 3 e/ 51 y 53

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar