jueves 13 de marzo de 2025

Qué Hago: así será la agenda cultural de La Plata para el fin de semana de Carnaval

De jueves a martes, la agenda cultural de la ciudad llega con una grilla de eventos extendida por el fin de semana de carnaval.

--:--

Con la llegada de un jornada XXL, la agenda cultural del ¿Qué Hago? llega con seis días de planes para disfrutar del fin de semana largo de Carnaval en La Plata. A partir de este jueves hasta el martes, la grilla completa de actividades.

El glorioso retorno de la banda chilena Gondwana con todo el ritmo del reggae en el Teatro Ópera; el desopilante unipersonal de Fede Cyrulnik en El Teatro Bar; actividades por el carnaval en Meridiano V y mucho más, durante este fin de semana.

Lee además

Jueves 27

  • Gondwana: a las 20 en Teatro Ópera (58 entre 10 y 11)

La banda chilena de reggae repasa sus 38 años de trayectoria en la música.

Carmen Sánchez Viamonte, Malditos Perros Secuaces y Dj Juli animarán la última noche del ciclo, con entrada gratuita hasta agotar la capacidad.

  • Ciudad de Poetas: a las 19.30 en Casa Museo Almafuerte (66 entre 5 y 6)

Lecturas, música y feria de editoriales.

  • Con un kilo de harina: a las 21 en Teatro UNLP (10 entre 54 y 55)

Después de cuarenta y cinco días, con quince años recién cumplidos y sin un peso en el bolsillo, Giuseppe, llegó a la Argentina. Con un kilo de harina se pueden hacer seis pizzas, cien panqueques, ciento veinticuatro sorrentinos y engrudo para cuatro cabezas de títeres. Nosotros, con un kilo de harina, te contamos la historia de Giuseppe y su familia; una familia como tantas otras que tuvo que emigrar buscando un futuro mejor.

  • 1999 pequeño testamento apócrifo: a las 20.30 en Sale 420 (34 entre 27 y 28)

Se viene el fin de siglo XX en Taparió y la espera del nuevo milenio motiva a Grosso y a Cámara a realizar el mejor programa de televisión. Las cosas no salen tan bien como ellos lo esperan y parece que es más difícil ver la luz que los lleve al éxito. Obra estrenada en Diciembre de 1999, ganadora del premio a mejor obra de teatro independiente por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de La Plata en el año 2000.

Embed
  • Contra la democracia: a las 21 en La Mercería Teatro (1 entre 36 y 37)

Siete obras cortas, siete perspectivas de un caleidoscopio en el que se mezclan el absurdo, el horror y la comedia. Siete miradas surrealistas y contundentes sobre un engaño colectivo. Contra la Democracia nos invita a revisar nuestra percepción y nos interpela sobre los verdaderos ideales democráticos: ¿Seguimos creyendo en lo que representa la palabra Democracia? Una reflexión necesaria en estos tiempos.

  • Visitas guiadas al Palacio: a las 19 en Complejo Bibliotecario Municipal Francisco López Merino (49 entre 12 y diagonal 74)

La invitación es para el público en general y las visitas proponen compartir una experiencia cultural en la casa de este gran poeta platense, conocer sus historias y conversar sobre la importancia patrimonial de esta casona, sus Bibliotecas y su acervo cultural. También se visitará la "Sala y Biblioteca de Autores Platenses Pedro López" y se compartirán los proyectos y ciclos literarios junto a poetas platenses.

  • Cuentos a la luz de la luna: a las 19 en el Centro Cultural Malvinas (19 y 51)

El evento contará con la presencia del trovador y cantautor colombiano Gazel Zayad, quien aportará su impronta musical. También participará Lily Bassi, coordinadora del taller "Micro de cuentos", con textos de humor de Gabriela Acher y cuentos profundos como "La siete Marías" de Martha Bátiz Zuk.

Viernes 28

  • Viejos: a las 21 en Espacio Doble T (34 entre 27 y 28)

"Viejos" es la primera de una nueva trilogía pero esta vez sobre la vejez. Tierna, irónica, crítica, poética y llena de humor, los viejos que el titiritero trae a escena son de los tamaños más disimiles y de pasados diferentes.

Embed
  • La pierna culemba: a las 21 en Espacio Live La Plata (56 entre 8 y 9)

Música en vivo, comida y más.

  • Humorísimas: a las 22.30 en El Chapa (Génova esquina 164, Berisso)

Cargate de risa con este espectáculo.

  • Fede Cyrulnik: a las 21 en El Teatro Bar (43 entre 7 y 8)

Luego de convocar a más de 100.000 espectadores con su espectáculo anterior y agotar localidades en su gira por España, Miami, Perú y Chile, Fede Cyrulnik llega su nuevo unipersonal 2025. Signos zodiacales, stand up y humor.

  • Moda Circular: de 15 a 21 en Meridiano V (18 y 71)

Actividades culturales y musicales, con oferta de productos saludables y más de 200 stands dedicados a la moda circular.

Sábado 1

  • La narradora impura (teatro para cuentos): a las 21 en Teatro UNLP (10 entre 54 y 55)

El personaje de la Narradora se vale de distintos espacios escénicos tales como su camarín donde se prepara para contar, el pasillo donde atraviesa cada instante previo a la sala de cuentos y este último espacio donde expande todo su potencial como narradora y actriz. Hay un espacio más en la platea destinado al último cuento, elegido por la intimidad y cercanía que le suman a la historia. Vale aclarar que este último cuento es basado en hechos reales de la historia Argentina.

  • Zambayonny: a las 21 en Espacio Live La Plata (56 entre 8 y 9)

Música en vivo.

  • Moda Circular: de 15 a 21 en Meridiano V (18 y 71)

Actividades culturales y musicales, con oferta de productos saludables y más de 200 stands dedicados a la moda circular.

Domingo 2

  • Cocinando con Elisa: a las 20 en Sala 420 (42 entre 6 y 7)

En una cocina de estancia, se establece un extraño y siniestro vínculo entre una cocinera Nicole, y su ayudante Elisa. Mientras la inexperiencia de Elisa se hace cada vez más notable y su ingenuidad y juventud invaden la tradicional cocina, Nicole inicia una secuencia de maltratos y sadismo que tornará el aprendizaje de su ayudante en una tortura.

Embed
  • La ciudad: a las 21 en Teatro Dynamo (17 esquina 68)

Un recorrido por las calles de la ciudad, en busca de la identidad, del sentido de existencia. El modo de relación con el entorno, los seres y la naturaleza.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por DYNAMO (@dynamoteatro)

  • Tablado carnavalero: de 17 a 23 en Meridiano V (17 y 71)

Un escenario lleno de murgas de estilo uruguayo y porteño, blocos y sonidos de tambores.

  • Moda Circular: de 15 a 21 en Meridiano V (18 y 71)

Actividades culturales y musicales, con oferta de productos saludables y más de 200 stands dedicados a la moda circular.

Lunes 3

  • Tablado carnavalero: de 17 a 23 en Meridiano V (17 y 71)

Un escenario lleno de murgas de estilo uruguayo y porteño, blocos y sonidos de tambores.

ClipDown.App_481891751_18317198770206882_3546949270058645872_n.jpg

Martes 4

  • Desfile carnavalero: de 17 a 22 en Meridiano V (17 y 71)

15 agrupaciones de carnaval de distintos géneros y estilos toman la calle y comparten el alma al ritmo de sus corazones. Comparsas, cuerdas de candombe, sikuris, samba, blocos.

ClipDown.App_481706335_18317198761206882_4832588189610160612_n.jpg

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar