martes 28 de noviembre de 2023

Así se vivió la exposición de vinos más importante de La Plata

El evento organizado por el Salón Argentino de Bodegas se convirtió en un clásico platense al que asisten más de tres mil personas por año para degustar todo tipo de vinos.
--:--

Con una importante convocatoria, se vivió durante el último jueves y viernes "Esto no es una Feria", la exposición de vinos más relevante de La Plata, organizado por el Salón Argentino de Bodegas. En el salón La Enramada de Gonnet, además de degustar más de 300 variedades de vinos de más de 50 marcas de todo el país, el público pudo disfrutar de música en vivo, show de tango y gastronomía.

En la previa del fin de semana más de tres mil platenses se acercaron al salón ubicado en Camino General Belgrano entre 491 y 491 bis para pasar una noche con amigos o en familia, y disfrutar de el show de música en vivo brindado por la artista Mai SD´Onofrio, quien deleitó a los presentes con su repertorio en formato acústico.

Lee además

Además hubo muestras de pintura en vivo, como fue el caso de la artista Bea Diez, quien pintó cuadros con distintos tipos de vino y, un increíble show de tango de la mano de los bailarines Pablo Ugolini y Paz Schevermann.

No es una feria porque la idea no es encapsularla sólo en eso”, había adelantado Nicolás Grisotto, uno de los organizadores, y agregó: “Creemos que es el evento social del vino en La Plata, donde la gente se encuentra con el objetivo de conocer más sobre del mundo vitivinícola”.

Esto no es una Feria, Salón Argentino de Bodegas
La joven artista Mai SD'Onofrio, brindó un show en formato acústico.

La joven artista Mai SD'Onofrio, brindó un show en formato acústico.

En esa línea expresó: “Creemos que el arte tiene una vinculación gigante con el vino, por eso desde el inicio habrá expuestas obras de arte en el lugar, y luego diferentes intervenciones artísticas, música, bailarines, y hasta un artista haciendo alguna performance”, detalló Grisotto. “Tratamos de vincular el mundo del arte en todas sus expresiones con el hermoso mundo vitivinícola. Y que la gente vuele a donde quiera volar”, sumó.

Esto no es una Feria, Salón Argentino de Bodegas
Mas de tres mil personas participaron del evento organizado por el Salón Argentino de Bodegas.

Mas de tres mil personas participaron del evento organizado por el Salón Argentino de Bodegas.

Durante el evento, los concurrentes tuvieron la oportunidad de conocer distintos tipos de vino en contacto con bodegueros y sommeliers. Más de 50 bodegas de toda la Argentina dijeron presente en esta edición. Estuvieron distribuidas en 40 stands, atendidos por sommeliers. Además, en el sector de la planta alta hubo un sector de degustación de destilados como whisky y gin.

Esto no es una Feria, Salón Argentino de Bodegas
El encuentro en la Enramada fue idea para compartir un rato con amigos bebiendo buen vino

El encuentro en la Enramada fue idea para compartir un rato con amigos bebiendo buen vino

UN CAMBIO DE PARADIGMA

Grisotto concibe que desde hace unos años la política de su organización es la de incluir a todo el público en general en la propuesta del Salón Argentino de Bodegas, una idea que fue rápidamente captada por las bodegas nacionales. “Los enólogos son jóvenes, y entendieron que se podía ampliar el público ofreciendo diferentes vinos para cada paladar. Hoy se producen vinos más jóvenes, que no tienen paso por madera ni tanto nivel de complejidad pero al mismo tiempo son muy agradables, por lo que pasan más fácilmente por el paladar”.

Según refirió el organizador, en los últimos años asistimos en La Plata a un cambio de paradigma en cuanto a la oferta de vinos, a partir de lo cual se comenzaron a ver etiquetas no tan clásicas, con más gamas de colores, al tiempo que se producen este tipo de vinos más amables y de paso rápido, que van más allá de un público consumidor con trayectoria en el mundo del vino. A su vez, se han sumado vinotecas a las tradicionales, instaladas hace décadas en la ciudad, y generaron que La Plata hoy sea una de las ciudades del país que mayor cantidad de vinotecas por habitante tiene.

Esto no es una Feria, Salón Argentino de Bodegas
Los stands fueron atendidos por sommeliers que brindaron información al público de cada variedad de vino disponible.

Los stands fueron atendidos por sommeliers que brindaron información al público de cada variedad de vino disponible.

En los últimos cinco años, del mismo modo, desembarcaron en la ciudad bares exclusivos de vinos, con gran aceptación del público. “Hoy se toma vino de una manera mucho más descontracturada, a partir de toda esta gente joven que se acercó al mundo del vino, lo cual celebro y festejo. Se ha entendido muy bien esto y ha crecido el número de gente que toma, al tiempo que bajó drásticamente el rango etario en las ferias y exposiciones de vino”, detalló Nicolás.

“A partir de que existe este público que arranca tempranamente a tomar vinos es que hacemos este evento, considerando que es para todos, tanto para un especialista o un cultor del vino como para una persona que toma vinos en forma esporádica, ya que se encontrarán con vinos de todo los tipos: blancos, tintos, reserva, vinos jóvenes, y más”, concluyó.

Esto no es una Feria, Salón Argentino de Bodegas
El público asistente además pudo personalizar su copa a partir de intervenciones a mano alzada y calcos en vinilo.

El público asistente además pudo personalizar su copa a partir de intervenciones a mano alzada y calcos en vinilo.

Según los datos oficiales, Argentina cuenta con un total de 23.931 viñedos a lo largo y a los ancho del país, además es el quinto productor de vino a nivel mundial, cuyos principales importadores son Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Brasil y Países Bajos. En el año 2010, el vino fue declarado Bebida Nacional Argentina y en 2013 se sancionó la Ley N°26.870 Vino Argentino Bebida Nacional, con el propósito de difundir la tradición y las características culturales implicadas en su producción, elaboración y consumo.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar